Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
- Autor: Banco de la República (Bogotá)
- Publicación original: Cartagena: Banco de la República, 2007
- Descripción física: PDF
-
Notas generales:
-
La publicación de este libro es resultado de la compilación de los resultados obtenidos de los "Talleres del Caribe colombiano, políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia"; hecho en las ocho capitales departamentales de la región en el primer semestre del 2007. El lector encontrará que hay una gran cobertura temática.
Una de los trabajos analiza el tema de la corrupción, que es esencial para entender tanto la calidad de las políticas públicas como las limitaciones de la descentralización fiscal. Además, se incluyó un trabajo sobre la cultura e instituciones, aspecto que resulta crucial para poder diseñar políticas de desarrollo regional que sean efectivas y sostenibles en el tiempo.
Otros temas son igualmente importantes: turismo, ciudades portuarias competitivas, ciudades bien administradas, descentralización, demografía, el compromiso nacional (o la falta del mismo) con un desarrollo equilibrado del territorio. Sin lugar a dudas, en la discusión el aspecto más recurrente fue la necesidad de aumentar la cantidad y calidad del capital humano costeño, pues en la actualidad constituye el principal obstáculo para acelerar su crecimiento económico y construir una sociedad más participativa y más justa.
En la evaluación que se hizo por parte de los organizadores del coloquio se estableció que uno de los temas que estuvo ausente de la discusión fue el del desarrollo rural. Por esa razón, se decidió realizar un trabajo sobre la transferencia de tecnología al sector agropecuario de la costa, que se incluye en este libro. -
- Prólogo.
1. ¿Cómo lograr que la Costa Caribe influya en la política nacional?
2. Igualdad de oportunidades para todas las regiones.
3. Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia.
4. Politicas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano.
5. Cultura, instituciones y desarrollo en el Caribe colombiano. Elementos para un debate abierto.
6. Dinámica demográfica y desarrollo regional en Colombia.
7. Agenda anticorrupción en Colombia reformas, logros y recomendaciones.
8. Ciudades bien administradas.
-
La publicación de este libro es resultado de la compilación de los resultados obtenidos de los "Talleres del Caribe colombiano, políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia"; hecho en las ocho capitales departamentales de la región en el primer semestre del 2007. El lector encontrará que hay una gran cobertura temática.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: