Nuevo impuesto sobre licores, cigarrillos y picaduras

Registro bibliográfico

  • Título: Nuevo impuesto sobre licores, cigarrillos y picaduras
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta de La Luz, 1914
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Colombia
    • Resumen: Este documento trata sobre el proyecto de Ley sobre arbitrios fiscales, por la cual se autoriza al gobierno para gravar con un nuevo impuesto nacional de consumo varios artículos, entre los cuales se encuentran comprometidos el tabaco extranjero, los licores destilados extranjeros, los vinos, los perfumes, etc.
    • Resumen: SOI'WI:: Licores, cigarrillos U picaduras BOGOTA. ltT)rr~r)ta <le H La Luz" 1914 N LI EVO IMPLI ESTO SOBRE: Licores, cigorrillos ~ picad LI ras BOGOTA I ",pr~r)ta ele u L~ Luz" 1914 Honorables Senadores y Representantes: Cursa en la Honorable Cámdra de Re­presentantes un proyecto de Ley sobre Ar­bitrios Fiscales, por la cual se autoriza al Gobierno para gravar con un nuevo im­puesto nacional de consumo varios artícu­los, entre los cuales quedan comprendidos el tabaco extranjero en cualquier forma que se dé al consumo; los licores destilados ex­tranjeros; los vinos, perfumes, etc. Aun cuando somos los primeros en re­conocer la difícil situaci6n fiscal que con­fronta en estos momentos el Gobierno, y que aun es oe temer se reagrave día por día a medida que la desastrosa guerra eu­ropea se prolongue y generalice, todo lo cual hace patente la neceúdad de arbitrar -4- nuevos recursos y la urgencia de salvar la administraci6n pública de la desorganiza­ci6n a que puede llegar por causa de la aguda crisis que atravesamos, nos permItI­mos brevemente llamar vuestra ilustrada atenci6n a algunos de los graves inconve­nientes que le vemos al proyecto en refe- ". ~, renCla, lllconvementes que causanan gravI-simos perjuicios al comercio y la industria y que, al propio tiempo, lejos de mejorar, causarían mayores dificultades al Tesoro Nacional. En tre los artículos gravados figu ran los cigarrillos y las picaduras para la fahrica­ci6n de los mismos en el país, y los lico­res destilados extranjeros, que son de los artículos que pagan un impuesto más alto según nuestro último arancel aduanero; y el nuevo impuesto que sobre él pretende esta­blecerse es tan fuerte que duplica el princi­pal y costos de dichos artículos al entrar a los puertos colom bianos_ Los cigarrillos que en La Hahana va­len '$ 4 la gruesa, quedarían gravados COn '$ 1 el kilogramo, o sea, aproximadamente, 5 con otros cuatro pesos, después de haber pagado '$ 16 en la Aduana. Las picaduras de tabaco que cuestan d~ cuarenta a cincuenta pesos en La I-la· bana, pagarían, a$. 1 el kilo, cincuenta pe· SOS, después de haber pagado por derechos de aduana, a $. 2,50 el kilo, $ 125; ten· dríamos, pues, que este artículo que cuesta a $ 40, pagaría $. 175 de impuesto. Estos números no necesitan comen tao rio alguno y por sí solos comprueban que el nuevo gravamen sería abrumador y c~u· saría grandes perjuicios a los comerciantes e industriales de este ramo. Del impuesto sobre el brandy y de· más licores, que sería según el proyecto de $. 1 oro por botella, basta tener presen· te que su precio de ven ta actual es aproo ximadamente de $. 3 la botella, y que paga por derechos de aduana '$ 1 el kilo, pesan· do cada botella con fmpa'lue, kilos 1 -400. En cuanto al impuesto sobre los vinos, que es en el proyecto de veinte centavos sobre cada botella o kilo de peso, debe te­nerse en cuenta que el nuevo gravamen -6- sería el doble o el cuádruplo, según cali­dades, del que se cobra actualmente en la aduana, y que hay vino hasta de cuarenta centavos la botella, viniendo así el impues­to a causar un recargo de cincuenta por ciento sobre dicho artículo, lo que lo haría invendible_ Hemos dicho que este nuevo gravamen sería tam bién perjudicial para el Fisco, y pocas palabras nos bastarán para compro­bar nuestro aserto_ Las importaciones de cigarrillos, pica­duras, brandys y vinos, no se han suspen­dido hasta ahora por causa de la guerra, porgue-como es sabido-los centros pro­ductores de estos artículos no han sido afectados por la conflagración_ Ahora bien: el abrumador impuesto que se trata de establecer, determinaría en el acto la suspensión por cable de los cuantio­sos pedidos permanentes de estos artículos, que son como sabéis de los que mayores rendimientos dan a la renta de aduanas, con lo cual perdería el Fisco nacional entradas mucho más cuantiosas que las que pudiera -7- producir el nuevo gravamen, el cual, por olra parte, im plicaría un fuerte gasto para su administraci6n y recaudaci6n, lo que abo sorbería la mayor parte de sus productos. Honorables Legisladores: haciendo uso del derecho que nos conceden la Constitu­ci6n y Leyes de la República, acudimos res­petuo~ amente a vosotros en defensa de nues­tros intereses gravemente lesionados por el proyecto de ley a que nos referimos, y al propio tiempo como patriotas, os ponemos de presente el quebranto que ocasionaría esta ley a la más importante y productiva de las ren tas nacionales; de vuestro recono­cido patriotismo, de vuestra rectitud y espí­ritu de justicia, esperamos una soluci6n que consulle los bien entendidos intereses del Erario, y que ampare los de un gran núme­ro de ciudadanos pacíficos y laboriosos que con tri buyen con fuertes en tradas para el Tesoro nacional. Honorables Senadores y Represen tan tes. Bogotá, 20 de octubre de 1914. Alfredo Valenzuela- Agustín Nieto & C.'-Balén Groot 1 Iermanos-Pedro Londo- -8- ño Sácnz & c.a, pp. Camilo Sáenz -Carulla S. en Cta.- Castro y ~Iontoya-E. Gaitán e Hijos, sucesores de Aurelio Bermúdez, pp. Carlos N. Maldonac\o-Vargas y Grajalcs­Echeverri Hermanos-Manuel Blanco e Hi· jos-Restrepo Hermanos-Pedro A. López & C.'-A. & D. Pardo C.-Molinos & c.' Adán Rubio-Pedro S. Rey-A. Touchet­Luis Jorge Sánchez-R. Ortiz C.-Páez & Lozano-Hijos de Jaime Serra, pp. Juan Villá- C. Espriella-i\lartín Díaz & c.'­Brando Hermanos-Limongi Buraglia & c.' A. & D. Rozo-Guillermo Vila e Hijos & c.' -_ ... ~.--
    • Resumen: Bebidas alcohólicas; Cigarrillos; Impuesto al consumo; Impuestos; Legislación; Tabaco para pipa
    • Dominio público
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica