Map of Maracaibo Basin

Registro bibliográfico

  • Título: Map of Maracaibo Basin
  • Autor: Tovar Lange, M.
  • Publicación original: 1920
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • La actividad petrolera Venezolana se inicia con la creación de la: “Compañía Nacional Minera Petrolia de Táchira” en 1878 y con la promulgación de la Ley de Minas de 1905 por parte de Cipriano Castro, con el fin de crear bases legales para las concesiones petroleras. Durante 1913 se descubre el primer campo petrolero del país: Guanoco, intensificando así, el número de empresas internacionales dentro país. Sin embargo, no es hasta 1922 que se pudo considerar el potencial petrolero de la región, cuando se confirmó el reventón de los pozos: Barroso 2 y Zulia.

      Mapa de la cuenca de Maracaibo que nombra la propiedad y permite la localización de concesiones petroleras en la zona. Dibujado en dos piezas complementarias. Presenta la zona del golfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo. Levantado por M. Tovar Lange en 1920. Trazado por R.B. Coddou in 1921. Tinta azul sobre papel. Contiene hidrografía y divisiones político administrativas. Se realizó para la representación de la localización de los pozos petroleros de las empresas: Caribbean Petroleum Co., Sun Co., Standard Oil Co., Maracaibo Oil Co. y Cochrane Harper), aunque se podría afirmar que el mapa está incompleto ante la ausencia de detalles en el cuadro de convenciones, lo que de estar finalizado permitiría la distinción de las zonas estudiadas. Escala 1: 250000 Archivo Donald Montague.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Maracaibo (Venezuela)
    • Resumen: Planos; Petróleo; Concesiones petroleras; Estructura de suelos; Oleoductos; Industria petrolera
    • Derechos reservados
  • Forma/género: mapa
  • Idioma: inglés
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Nombre relacionado:

Web semántica