Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia

Registro bibliográfico

  • Título: Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia
  • Autor: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural
  • Publicación original: 2012
  • Descripción física: HTML
  • Notas generales:
    • Colombia
    • La exposición Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia es un recorrido por la diversidad y las transformaciones de esa vida cotidiana desde la Colonia, pasando por el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Esta investigación es el resultado del trabajo de varios años de los historiadores y curadores Patricia Londoño Vega y Santiago Londoño Vélez, quienes emprendieron el reto de hacer una revisión histórica de la niñez colombiana.
      En la exposición el público tendrá la oportunidad de conocer los vestigios de esas “infancias” que han quedado en colecciones documentales, de arte y de objetos. Cuenta con una rigurosa selección de avisos de prensa, publicidad, juguetes, postales, manuales, pinturas, grabados, fotografías y cartillas, entre otros, que ofrecen al visitante una oportunidad única de ver el resultado de un verdadero rescate histórico por los museos y bibliotecas del país. En esta página web usted encontrará la versión virtual de la exposición, la cual tiene algunas de las imágenes y textos que están en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Arte infantil; Aspectos sociales; Banco de la República; Crianza; Educación; Historia; Niños; Niños en el arte; Proyectos digitales; Rasgos culturales; Religión; Representaciones; Subgerencia Cultural
    • © Derechos reservados - Banco de la República
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica