Las tres tazas ; "De Santafé a Bogotá, a través del cuadro de costumbres"
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Las tres tazas ; "De Santafé a Bogotá, a través del cuadro de costumbres"
- Autor: Aristizábal, Luis H.
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1988-07-15
- Descripción física: application/pdf; 61-79
-
Nota general:
- Bogotá (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Que mejor manera de evocar a la Santafé moribunda y a la Bogotá naciente que a través de la vida y la obra del más ilustre de sus literatos, don José María Vergara y Vergara (1831-1 872). Fundador de la Academia Colombiana de la Lengua, mecenas generoso y amigo el más fiel, de él se decía que se robaba a sí mismo para socorrer a los necesitados. Su fe en la colaboración entre los hombres y su amor a la tierra nativa se reflejan en una de sus mejores páginas, la titulada El último abencerraje, parábola -según don Tomás Rueda Vargas- , del buen sabanero.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 25, Núm. 16 (1988): Boletín Cultural y Bibliográfico; 61-79
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/2794/2874
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 25, Núm. 16 (1988)