Las desigualdades en la distribución del nivel educativo de los docentes en Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Las desigualdades en la distribución del nivel educativo de los docentes en Colombia
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando; Bonilla Mejía, Leonardo
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2011
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El presente documento tiene por objetivo estudiar las desigualdades en la distribución de la formación académica de los docentes en Colombia. Para esto, se descomponen las desigualdades en la dotación de profesores según el grado de profesionalización de éstos a través de los índices de Theil.
Además, se llevan a cabo estimaciones de los determinantes de esa profesionalización teniendo en cuenta características del colegio y de los municipios donde funcionan las instituciones.
Se evalúan dos hipótesis: por un lado, si un mayor gasto público en personal educativo por parte de los entes territoriales ha contribuido a mejorar el nivel de formación de los docentes de las instituciones oficiales. Por otro lado, se evalúan los efectos del Nuevo Estatuto de Profesionalización Docente de 2002 sobre el nivel educativo promedio de los profesores.
-
El presente documento tiene por objetivo estudiar las desigualdades en la distribución de la formación académica de los docentes en Colombia. Para esto, se descomponen las desigualdades en la dotación de profesores según el grado de profesionalización de éstos a través de los índices de Theil.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Profesionalización docente; Gasto en educación; Nuevo Estatuto Docente
- C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C1 - Métodos econométricos y estadísticos: generalidades; C10 - Generalidades; I - Salud, educación y bienestar; I2 - Educación; I21 - Análisis de la educación; H - Economía pública; H5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas; H52 - Gasto público de la administración y educación
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Educación;