La Guaqueria En El Viejo Caldas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La Guaqueria En El Viejo Caldas
- Autor: Valencia Llano, Albeiro
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1989-05-01
- Descripción física: application/pdf; 61-75; 61-75; 61-75
-
Nota general:
- Viejo Caldas (Colombia);
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Los españoles encontraron en el territorio del Viejo Caldas una sociedad compleja, con eficaz aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente los agrícolas, ya que estas lograron desarrollar un eficaz cultivo del maíz obteniendo excedentes y por ende diferenciación social y un sistema de linajes donde un grupo de familias ejercía el control económico, social y religioso. Lo anterior trajo como consecuencia la formación de una estratificación social a cuya cabeza se encontraba la figura del cacique, haciendo factible la especialización de los grupos sociales y la formación de grandes aldeas nucleadas, con pequeños poblados satélites.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 23 (1989): Boletín Museo del Oro; 61-75
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6963/7208
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena
- Viejo Caldas; manejo de recursos naturales en la guaquería, sistema de linajes; especialización de grupos sociales indígenas
- Quimbayas-- Vida social y costumbres; Indígenas de Colombia-- Vida social y costumbres; Guaqueria; Costumbres funerarias indígenas; Arqueología-- Viejo Caldas (Colombia); Tumbas-- Viejo Caldas (Colombia); Colombia.-- Arte precolombino
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 23 (1989)