La conquista de Bizancio
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La conquista de Bizancio
- Autor: Vargas Vila, José María, 1860-1933
- Publicación original: Barcelona: Casa Editorial Sopena, 1919
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Ravello (Salerno, Italia); París (Francia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: «La conquista de Bizancio» es una de las novelas de carácter político más importantes del controvertido escritor colombiano José María Vargas Vila, escrita en 1910 como continuación de su novela «El camino del triunfo» (1908). La concluyó el 15 de febrero de 1910 en Ravello (Italia) y fue publicada ese mismo año en París por la Librería de la Viuda de Ch. Bouret. Considerada por él mismo como la novela revolucionaria más bella que escribió —al lado de esta otra—, el autor en esta obra desmitifica el imaginario de la ideología conservadora y el sistema moral que la sustenta, a la vez que contrapone la ideología liberal. La historia relata la vida de León Vives, el hijo bastardo de una violación de un cura a una campesina, que es instruido por un maestro intelectual liberal, pero que debe huir de la provincia al dejar embarazada a la sobrina de este. Cuando llega a la ciudad capitalina, se anida en todo su ser la ambición de alcanzar las altas esferas del régimen conservador y así lograr dominar a la gente de Bizancio. La codicia lo lleva a convertirse en un hombre inescrupuloso, utilitarista y despiadado que no repara en las convicciones religiosas y morales, aunque en el espacio público finja cultivarlas, como también lo hacen figuras representantes de la Iglesia, presas de sensualismo y avaricia. Lo que configura el desarrollo de esta historia y su desenlace doloroso es el entrecruzamiento del pasado del protagonista. Para la edición definitiva publicada por Casa Editorial Sopena, integrada en la colección Obras Completas de J. M. Vargas Vila, el autor incluyó un prefacio fechado en 1919.
- Resumen: - Prefacio para la edición definitiva, pp. VII-X - Prólogo de la edición de París, pp. XI-XVI LA CONQUISTA DE BIZANCIO, pp. 1-252
- Dominio público
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Creación literaria; Novela política; Autores modernistas - Colombianos; Iglesia y Estado; Partido Liberal; Partido Conservador; Muerte en la literatura; Religiosidad; Sátira política; Condiciones morales; Poder (ciencias sociales)
- Literatura y retórica; Literatura y retórica / Literaturas española y portuguesa; Literatura y retórica / Literaturas española y portuguesa / Novelística española; Literatura y retórica / Literaturas española y portuguesa / Humor y sátira españoles; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Religión; Religión / Teología social y eclesiástica