Informe de Indicadores Económicos Trimestrales – Tercer trimestre 2002
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Informe de Indicadores Económicos Trimestrales – Tercer trimestre 2002
- Autor: Banco de la República (Bogotá)
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2002
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Informe sobre el comportamiento de los indicadores económicos colombianos durante el tercer trimestre del 2002. Incluye tablas e información estadística sobre los sectores externo y público, comercio exterior, índices de inversión y precios al consumidor, y saldos de la deuda externa y del producto interno bruto. Asimismo, presenta información sobre el sistema bancario: medios y balanza de pagos. Cabe notar la aparición de la sección "Panorama”, en donde se comentan las principales bajas y variaciones porcentuales registradas en temas como desempleo, inflación, déficit de la cuenta corriente y niveles de las reservas internacionales.
- Resumen: Panorama de la economía en el tercer trimestre del año 2002. Pág. 3 Crecimiento del Producto Interno Bruto. Pág. 4 Balanza de pagos. Pág. 5 Comercio exterior – Exportaciones. Pág. 6 Comercio exterior – Importaciones. Pág. 7 Inversión extranjera. Pág. 8 Saldo de la deuda externa. Pág. 9 Tasa de desempleo. Pág. 10 Medios de pago. Pág. 11 Índices de precios al consumidor y del productor. Pág. 12 Tasa de cambio. Pág. 13 Sector público. Pág. 14
- Derechos reservados - Banco de la República
- Gerencia Técnica
- Informe de Indicadores Económicos Trimestrales (1998-2002)
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Indicadores económicos; Comercio exterior; Inversión extranjera; Desempleo; Deuda; Medios de pago; Tasas de cambio; Sector público
- E - Macroeconomía y economía monetaria; E2 - Macroeconomía: consumo, ahorro, producción, empleo e inversión; E3 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos; F - Economía internacional; F1 - Comercio; F16 - Interacciones entre el comercio y el mercado laboral; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O1 - Desarrollo económico; O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico; O18 - Análisis regional, urbano y rural
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Macroeconomía y temas relacionados