Huerto agnóstico
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Huerto agnóstico
- Autor: Vargas Vila, José María, 1860-1933
- Publicación original: París - México: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1912
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Basilea (Suiza); Roma (Italia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: «Huerto agnóstico» es uno de los principales libros de filosofía del pensador y escritor modernista colombiano José María Vargas Vila. Lo escribió en Basilea (Suiza), en 1911, a partir de un cuaderno de notas que conservaba y lo publicó por primera vez en 1912, en París. En «Huerto agnóstico», Vargas Vila plasma con exquisita sensibilidad y frescura poética reflexiones agnósticas muy auténticas, emanadas de su estado de soledad. Atravesado por el dolor, la melancolía, su genio lo conduce a estados de ensimismamiento y aislamiento desde los cuales escribe sobre arte, historia, política y literatura, cediéndole un especial espacio a sus ideas inspiradas en la naturaleza. A manera de sentencias se leen reflexiones filosóficas en relación con su propia experiencia de vida, a través de las cuales se pueden entrever no solo las raíces de su pensamiento heterodoxo, anticlerical y contestatario, sino también las de su pesadez espiritual.
- Resumen: - [Epígrafe de Gabriele D’Annunzio] - [Prólogo], pp. VII-XIV HUERTO AGNÓSTICO, pp. 15-304
- Dominio público
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Autores modernistas - Colombianos; Arte de escribir; Ateísmo; Agnosticismo; Individualidad; Poesía; Pensamiento crítico; Exilio; Naturaleza en el arte; Política en la literatura; Intelectualidad; Amor maternal; Estética; Decadencia en la literatura
- Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología / Epistemología, causalidad, género humano; Filosofía y Psicología / Epistemología, causalidad, género humano / Género humano; Filosofía y Psicología / Filosofía moderna occidental; Filosofía y Psicología / Metafísica; Las Artes; Las Artes / Bellas artes y artes decorativas; Las Artes / Bellas artes y artes decorativas / Tratamiento histórico, geográfico, de personas