El Luchador : diario republicano
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El Luchador : diario republicano
- Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017
- Publicación original: Alicante, [editor no identificado], 1922-1933
- Frecuencia actual: Diario
- Comienzo: Año X, núm. 2580 (jueves 11 mayo 1922)
- Último número: Año XX, núm 6636 (lunes 11 julio 1932). Año XX, núm. 6871 (sábado 15 abril 1933)
-
Notas generales:
- Fundador: Juan Botella Pérez. Director: Alvaro Botella Pérez. Redactor jefe: José Alonso Mallol
- Siguió publicándose durante la guerra civil
- Naturaleza y orientación: tendencia política o social:Trata fundamentalmente temas de contenido político, sobre todo a nivel nacional, defendiendo la gestión del gobierno de Azaña, la obra reformista de las Cortes Constituyentes y el ideario de los republicanos de izquierda, en especial del Partido Republicano Radical Socialista. A raíz de la escisión del partido en 1933, El Luchador se inclina hacia los radicales socialistas independientes, liderados por Marcelino Domingo, proclives a una coalición con los socialistas. Desde noviembre de 1933, tras la caída del gobierno de Azaña, se muestra muy crítico con el gobierno de Lerroux. Sus postulados sociales responden a la ideología de la burguesía republicana de izquierdas, cercanos en algunos casos, y de manera coyuntural, a los del Partido Socialista. Apoya a Izquierda Republicana desde su creación y presta gran eco a los discursos y declaraciones de sus líderes, Azaña y Marcelino Domingo. Insiste siempre en la necesidad de dar solución a los grandes problemas de España (la cuestión social, la reforma agraria, una sociedad laica, la cuestión nacionalista) a través de cauces legales y parlamentarios. Critica tanto las posturas reaccionarias y cavernícolas como las revolucionarias que proponen libertarios, comunistas o la fracción más extrema del PSOE. Polemiza con ABC y El Debate, sobre temas relacionados con la enseñanza, la Ley de Prensa y por su apoyo a los procedimientos violentos para acabar con República; con Diario de Alicante, con mucha frecuencia, y con DRA y El Día por asuntos municipales.
- Notas de reproducción original: Edición digital a partir de Alicante, [editor no identificado], 1922-1933
- Forma/género: Publicación periódica
- Idioma: español
- Subserie de archivo: Publicaciones periódicas
-
Encabezamiento de materia:
-
CDU:
- 946.0"19"
- Fondos:(1922), (1932-1933)
- Fondo: 3 tomos
- URI: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcz9042