El impacto de los programas de intervención para la niñez sobre el crecimiento económico y la...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El impacto de los programas de intervención para la niñez sobre el crecimiento económico y la igualdad
- Autor: Urrutia Montoya, Miguel, 1939-
- Publicación original: Banco de la República, 2001-08-30
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Durante los primeros años de la década de los 70 en Colombia un grupo de economista se interesó por una serie de investigaciones llevada a cabo por varios nutricionistas -algunas de ellas realizadas en nuestro país-, las cuales mostraban que los niños con una alimentación deficiente adquirían serios deterioros físicos y mentales, y que el daño producido podría ser irreversible. Cuando se elaboró el Plan el Desarrollo para lo años 1975-1978, el cual tenía como objetivo la disminución de la pobreza y la mala distribución del ingreso, se estableció un programa de nutrición infantil como uno de los aspectos estratégicos de la política del Gobierno.Se habla sobre los costos y beneficios que programas de este tipo traen para el desarrollo de la infacia y se discute su pertinencia, en términos fiscales, de incluir o implementar aspectos como educación, salud y una adecuada formación para quienes atienden a los menores.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 74, Núm. 886 (2001): Revista del Banco de la República - agosto 2001; 5-16
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/11028/11425
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 74, Núm. 886 (agosto 2001)