El cielo dorado: síntesis etnográfica de los cuna del Darién y Urabá

Registro bibliográfico

  • Título: El cielo dorado: síntesis etnográfica de los cuna del Darién y Urabá
  • Autor: Morales Gómez, Jorge
  • Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 2017-06-06
  • Descripción física: application/pdf; 174-204
  • Nota general:
    • Urabá - Colombia; arqchipiélago de San Blas - Panamá
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Reseña etnográfica de la sociedad cuna o gunadule de Colombia y Panamá, en relación con su territorio, ciclo vital y organización social y política. A través del recuento de experiencias históricas, los cunas se revelan como diplomáticos maestros en las alianzas y como una sociedad con gran capacidad de adaptación para manejar diversos grupos de invasores. Su cosmovisión ha cambiado poco ante las presiones del exterior. Toda la naturaleza y la historia de los cuna está impregnada de esa visión de carácter religioso, donde los espíritus y las almas hacen parte de la realidad. En ella, el oro y el dorado son primordiales, pues adquieren un significado de historia y permanencia, y todo lo que sucede o vaya a suceder en esta realidad tiene origen en el dorado ancestral.
    • Copyright (c) 2017 Boletín Museo del Oro
    • Boletín Museo del Oro; Núm. 56 (2016): Boletín Museo del Oro; 174-204
    • 2462-9790
    • 0120-7296
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7944/8337
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 56 (2016)

Web semántica