Dragones imperiales de China: colecciones del Museo de Shangái
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Dragones imperiales de China: colecciones del Museo de Shangái
- Autor: Shanghai Museum (Shanghái); De Brigard Pérez, Alberto
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República. Museo del Oro; República Popular China: Shanghai Museum, 2010
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- República Popular China
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Los extraordinarios objetos de las cortes de los antiguos gobernantes de China hacen de la exposición Dragones imperiales de China una narración llena de atractivos. Esta muestra, del Museo de Shanghái, fue exhibida en el Museo del Oro del Banco de la República de Bogotá desde el 15 de octubre del 2010 hasta el 16 de enero del 2011. Este catálogo da cuenta del conjunto de más de cien objetos relacionados con el dragón, que datan desde el Neolítico hasta la reciente dinastía Quing: bronces, cerámicas, caligrafía, pintura, jade, bambú, laca y otros. Todos estos muestran la evolución del dragón, el espíritu encarnado en él y sus sutiles cambios a lo largo de los siglos. La curaduría para esta exposición puso en evidencia que el dragón disfruta de una posición dominante sobre los demás animales y ha llegado incluso a ser un sinónimo de “China”. Por ser un importante componente de la civilización china, la cultura del dragón, influye sobre casi todos los aspectos de la vida, desde la literatura, la historia, el arte, la filosofía y la política, hasta la arquitectura y las tradiciones populares.
- Resumen: Prefacio Presentación Una historia de dragones Cronología Nacimiento del dragón: la Edad de Piedra (circa 6000 – 2000 a.C.) La imagen del dragón: dinastías Xia, Shang y Zhou (circa 2000 – 300 a.C.) El dragón como símbolo: período de las dinastías Qin, Han, de los tres reinos, y de las dinastías del sur y del norte (300 a.C. – 500 d.C.) El dragón clásico: dinastías Sui, Tang, Song y Yuan (500 – 1400 d.C.) El dragón imperial: dinastías Ming y Qing (1400 – 1900 d.C.) La familia de los dragones El dragón no imperial Bronces Cerámica Jade Laca Tallas en madera y bambú Los cuatro tesoros del estudio de un erudito Seda Introducción a la pintura china Glosario
- Derechos reservados - Banco de la República
- Subgerencia Cultural
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Cronología arqueológica; Civilización oriental; Arqueología; Dragones; Bronce; Cerámica; Talla en madera; Bambu; Caligrafía; Seda
- Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de Asia Lejano Oriente; Las Artes; Las Artes / Artes plásticas Escultura; Las Artes / Artes plásticas Escultura / Artes cerámicas; Las Artes / Artes plásticas Escultura / Talla y tallados; Las Artes / Artes plásticas Escultura / Metalistería artística; Las Artes / Pintura y pinturas; Las Artes / Pintura y pinturas / Simbolismo, alegoría, mitología, leyenda
-
Nombres relacionados: