Desigual
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Desigual
- Autor: Vega Cantor, Renán
- Publicación original: Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, 2018-12-20
- Descripción física: application/pdf
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Libro reseñado: Drogas, bandidos y diplomáticos: formulación de política pública de Estados Unidos hacia Colombia. Winifred Tate. Universidad del Rosario, Bogotá, 2015, 308 pp. Decir que las declaraciones de amor en las lomas antioqueñas dependen de la cotización del café colombiano en el mercado de Nueva York se constituyó en una célebre afirmación de la dependencia de nuestro país con respecto a los Estados Unidos. Esa afirmación que se mencionó por primera vez en el libro Colombia cafetera, de Diego Monsalve, publicado en 1927, luego fue retomada por Mario Arrubla en Estudios sobre el subdesarrollo colombiano y por Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina, siendo el escritor uruguayo quien la hizo mundialmente conocida.Esta frase podría actualizarse, a partir de la lectura del libro que comentamos en esta reseña, diciendo que la vida o la muerte de los sembradores de hoja de coca en el departamento del Putumayo dependen de lo que se decida en el Departamento de Estado de los Estados Unidos o en la Presidencia de ese país. La actualización de la frase serviría para recordar la crisis del café colombiano y la importancia de la cocaína, uno de los primeros productos de la economía estadounidense y mundial.
- Derechos de autor 2018 Boletín Cultural y Bibliográfico
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 52 Núm. 95 (2018): Boletín Cultural y Bibliográfico; 141-142
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/20475/20898
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 52 Núm. 95 (2018)