Chocó en la cartografía histórica : de territorio incierto a departamento de un país llamado...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Chocó en la cartografía histórica : de territorio incierto a departamento de un país llamado Colombia
- Autor: González Escobar, Luis Fernando
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 1996-09-15
- Descripción física: application/pdf; 3-72
-
Nota general:
- Chocó (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La cartografía, el arte de trazar cartas geográficas, como la define el el Diccionario de la lengua española, es una manera de reducir la realidad. Tan sólo con mapas y planos sería imposible dar cuenta de la complejidad de la vida que se escenificó en el espacio representado concretamente en una carta geográfica. No obstante, son una herramienta útil como fuente histórica, además de ser una aproximación a la manera como una región, un pueblo o una nación fue vista, reconocida e incorporada por otras culturas, en este caso desde la cultura dominante, y a la forma como ella se autorrepresentó.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 33, Núm. 43 (1996): Boletín Cultural y Bibliográfico; 3-72
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1973/2039
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Cartografía
- Cartografía; Chocó (Colombia); Caminos; Canales marítimos; Colombia; Urbanismo; Darién (Colombia) -- Historia; Atrato (Río, Colombia)
- Cartografía-- Chocó (Colombia); Caminos-- Chocó (Colombia); Canales marítimos-- Colombia; Urbanismo -- Chocó (Colombia); Chocó (Colombia) -- Límites; Darién (Colombia)-- Historia; Atrato (Río, Colombia) -- Historia
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 33, Núm. 43 (1996)