Una prisión
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Una prisión
- Autor: Salazar M., Clemente
- Publicación original: Cartagena: Tipografía de Antonio Araujo, 1885
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Los presos políticos denuncian los castigos a los que son sometidos parte de los ejércitos rebeldes que se han tomado la ciudad de Barranquilla, que lejos de ser un grupo con ideales políticos son grupos rebeldes dedicados a la piratería por mar y al bandalaje por tierra.
- Resumen: -, UNA PKISION. ------1._,~I~ =".»""4.--- Clemente Salazar M. Es necesario que la ación quede enterada, hasta donde ea po ible, del iní- ~o tratamiento á que hemos estado sometidos los detenidos políticos que tuVimos la mala suerte de caer en poder de los rebeldes que están enseñoreado de Rarranquilla; tratamiento que no tiene igual en nuestras luchas políticas -quizá porque los rebeldes de hoy léios de er beligerantes en contienda civil I ..... on cuadrilla que 010 tienen por regla de conducta y por objetivo la piratería en el mar y el bandalaje en tierra. Las palabras SOIl duras, pero están abonadas por los J hechos. , Eramos cuarenta y ocho detenidos unos pocos á título de prisioneros de guerra,,h" los demá: como desafectos á la rev ución; de todas las clases sociales; de diferente. graduaciones en el Ejércit(l; todos fuimo: encerrados en la bodega de una . barca por donde acababan de pasar seiscientos Roldados que habían dejado allí todo género de inmundicias, con piso de arena húmeda por la tre, cubierto de coro teza de cocos, sacos de sal podridos, cueros en putrefacción,chinche. piojos y mos-cas, y lo que es peor, con m¡¡rranos ; la luz y el aire no entraban por la cuar-ta parte de la escotilla en donde había un centinela. con órden de no dejar asomar la cabeza á ningun preso, sino para determinada. neceoidade.., en el día, que la que ocurrieran de noche habían de satisfacerso en la bode a ; oca iones hu-bo en que el humo de la cocina penetraba :i la pri ion para hacerla mas insoporta- I le; racionados con una libra de carne cruda y do plátanos sin poder subir á. pr 'pararlos, y finalmente, tolerando los ultrajes de la culebra de A mbalema que nos custodiaba. Esta dura condición á que hemos estado sujetos la escribí al señor Felipe P érez, á nombre de 108 detenidos , para protestar enérgica)' dignamente, porque el eñor Francisco Acevedo me había asegurado que era aquel el Jefe Superior de quien dependía nuestra suerte; y se la e. cribí para que más tarde no se alegara ignorancia de lo que acontecía con n080t)'()~. El señor Péroz me contestó, tiempo después, con el señor Rufo Urueta, que había renunciado todo puesto, por que no quería aparecer como carcelero cruel, y que nuestra prisión era obra exclu: iva del señor K Collante. Ucho días duró el martirio de la barca, y concluyó porque los Oficiales que no cu todiaban se quejaron de lo mal que se encontraban, [ellos que perrnanocían sobre cubierta y bajo tolda! De la barca nos condujeron nuevamente al Ca tillo, y nos colocaron en dos reducida piezas en donde no podiamos estar ino de pié; allí continúan mi. compañeros una vida de penalidades qyi~¡} empeorada quizá por mi eva ión, De de luego hace contraste hiriente esa conducta inhumana con la observada por el J efe de Uartagena que recibió para curarlos, los heridos del enemigo, Corresponde al pueblo colombianojuzgar, á la luz de la civilización cristiana. las barbaridades que dejo apuntadas para que pueda siempre señalarse con el dedo no solo á los hijos desnaturalizados que se gozan con la destrucción de la patria, sino también á los que asumen el siempre odioso y cobarde papel de verdugos. Cartagena, Junio f> de 1885. TIPOGRAFíA DE ANTONIO ARAÚJO L. • 1
- Resumen: Condiciones sociales; Partidos políticos; Política y gobierno; Presos políticos; Prisioneros de guerra; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: