Petición: ciudadano presidente de la Unión
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Petición: ciudadano presidente de la Unión
- Autor: Anónimo
- Publicación original: 1881
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Ciudadano Presidente de la Union. Antes de que sea dado un nuevo decreto sobre crédito público, que se sabe está en ciernes, permitid que con el respeto á vos debido, os pidamos en nombre de la justicia, del derecho y de la propiedad, fijeis vuestra atencion en un asunto de tanta importancia y el que estais en el deber de juzgar imparcialmente, pues que no sólo interesa el crédito del Gobierno que hoy presidís, sino al derecho sagrado de la propiedad que estais obligado á amparar y defender.
- Resumen: CIUDADANO PEESIDENTE DE LA UNION. Antes de que sea dado un nuevo decreto sobre crédito público, que se sabe está en ciernes, permitid que con el respeto á vos debido, os pidamos en nombre de la justicia, del derecho y de la propiedad, fijeis v~estra atencion en un asunto de tanta importancia y el que estais en el deber dejuzgar imparcialmente, pues que no sólo interesa el crédito del Gobierno que hoy presidís, sino al derecho sagrado de la propiedad que estais obligado á amparar y defender. Se espera de vos, ciudadano Presidente, que el nuevo decreto que se dé · sea para mejorar la situacion de los documentos que hoy circulan á ménos de la mitad de su valor nominal, pues de un mes á esta parte ha habido una baja de un diez á un doce por ciento, lo que representa una pérdida en los tenedores de CIENTO CUARENTA á CIEN~O CINCUENTA MIL pesos. Generalmente los Gobiernos muestran cierta aversion por los ajiotistas, 1> y esto por qué? ¿ qué es un ajiotista sino sostenedor del crédito del Gobierno, y por lo tanto sostenedor de ese Gobierno, puesto .que está en sus intereses? Se tenia fijada para la amortizacion del crédito interior la suma de veinte mil pesos, repartidos así: $ 10,000 para Pagarés del Tesoro. $ .5,000 para Vales de primera clase. $ 3,000 para Renta sobre el Tesoro al portador, y $ 2,000 para Vales de segunda clase. N o se oculta a vuestra excepcional penetracion que esta suma era relativamente exigua considerada para la amortizacion de cerca de MILLON y MEDIO de pesos que representaba el valor en circulacion de los documentos nombrados, y al mismo tiempo el exceso que habia de las emisiones á la amortizacion. Los actuales tenedores, confiados en que se aumentaria la suma para la amortizacion, en atencion á las fuertes emisiones . que se hacian, pag~aron un ocho y hasta un doce por ciento más del precio que hoy tienen dichos papeles; y ¿ se les podria esperar esta angustiosa situacion? - N o, señor doctor Núñez, muy al contrario: las nledidas que tomásteis desde que empezó vuestra Administracion, animaron á muchos, áun extraños de este negocio, á lanzarse en él sin temor ninguno. N o se duda que el decreto que dicteis sea favorable, y más, si teneis en mira que de otro modo hareis un enorme peljuicio á los que, confiados en la buena Administracion de vuestro Gobierno, compraron sus papeles, y que cualquier reforma en favor del crédito público en nada afectaria al Tesoro, en relacion al enorme perjuicio que de lo contrario se causaria á los intereses de los particulares. . Muy bien podria el Poder Ejecutivo mejorar la condicion de los papeles con la emision de un nuevo Pagaré ó Libranza contra las -f\.duanas, pero siempre que las dotes que se exigieran en dinero para la conversion fueran moderadas, y que la combinacion que se hiciera die~ra por resultado, al ménos, el sostenimiento del precio á que alcanzaron los documentos en el mercado. Los acreedores hoy del Gobierno confiamos, ciudadano Presidente, en que ántes de dar vuestro fallo, fijeis vuestra atencion en el nuevo decreto que se haya de dictar. Bogotá, 20 de Julio de. 1881. /1 r;
- Resumen: Crédito; Deuda pública; Deudor y acreedor; Política y gobierno; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: