La economía de Barranquilla a comienzos del siglo XXI
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La economía de Barranquilla a comienzos del siglo XXI
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando; Barón, Juan David; Bonilla Mejía, Leonardo; Otero Cortés, Andrea Sofía
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2013
- Descripción física: PDF
-
Notas generales:
-
Si bien para abordar y proponer el desarrollo de una ciudad es necesario un punto de vista holístico, la economía de Barranquilla a comienzos del siglo xxi brinda una perspectiva microeconómica.
Por consiguiente, Juan David Barón, Leonardo Bonilla, Laura Cepeda, Luis Armando Galvis y Andrea Otero, investigadores del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República, sucursal Cartagena, realizaron estudios sobre distintos aspectos de la otrora llamada Puerta de Oro de Colombia.
El resultado son seis capítulos enfocados en problemas sociales, urbanos y económicos: pobreza, vivienda, educación, industria, finanzas públicas y el puerto. -
- PRÓLOGO.
- LOS SURES DE BARRANQUILLA: LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBREZA.
- GEOGRAFÍA DEL DÉFICIT DE VIVIENDA URBANO: LOS CASOS DE BARRANQUILLA Y SOLEDAD.
- LA BRECHA DE RENDIMIENTO ACADÉMICO DE BARRANQUILLA.
- EL SECTOR INDUSTRIAL DE BARRANQUILLA EN EL SIGLO XXI: UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO.
- SUPERANDO LA CRISIS: LAS FINANZAS PÚBLICAS DE BARRANQUILLA, 2000-2009.
- EL PUERTO DE BARRANQUILLA: RETOS Y RECOMENDACIONES.
-
Si bien para abordar y proponer el desarrollo de una ciudad es necesario un punto de vista holístico, la economía de Barranquilla a comienzos del siglo xxi brinda una perspectiva microeconómica.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Barranquilla (Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: