Informalidad y marginalidad en zonas de frontera metropolitanas: transformación urbanística...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
-
Informalidad y marginalidad en zonas de frontera metropolitanas: transformación urbanística sector San Victorino y Santa Inés (1998-2012) = Informality and marginality in metropolitan border areas: the urban transformation of San Victorino and Santa Inés’ zones (1998-2012)Enlace externo en Biblioteca Virtual del Banco de la República
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Informalidad y marginalidad en zonas de frontera metropolitanas: transformación urbanística sector San Victorino y Santa Inés (1998-2012) = Informality and marginality in metropolitan border areas: the urban transformation of San Victorino and Santa Inés’ zones (1998-2012)
- Autor: Carbonell Higuera, Carlos Martín
- Publicación original: Revista Bitácora Urbano Territorial, 2013
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Bogotá (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Resumen: En la coyuntura histórica de Bogotá a principios de 1998, el rasgo fundamental fue el de la sacralización del nuevo marco constitucional y jurídico que le otorgaba facultades a los dirigentes urbanos para interpretar las normas de acuerdo con una filosofía radical, la cual configuró un imperio y una ideología de la ley en torno a la cuestión del espacio público en la ciudad, orientada a privilegiar unos intereses particulares y unas tendencias ideológicas específicas afines a las condiciones hegemónicas existentes en la actual modernidad global. Esto alteró de forma sustancial las dinámicas socioculturales que se habían venido produciendo en la Plaza de San Victorino y el antiguo barrio de Santa Inés durante, al menos, la segunda mitad del siglo XX. Esta situación dio lugar a la reconfiguración de los fenómenos de informalidad y marginalidad presentes en el sector que no desaparecieron sino que, por el contrario, cobraron otras formas y readaptaron sus prácticas a las nuevas condiciones del espacio urbano en este sector de Bogotá.
- © Derechos reservados del autor
- Colfuturo
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Bogotá; San Victorino; Informalidad; Marginalidad; Zonas de frontera; Bogota; San Victorino; Informality; Marginality; Border zones
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología; Las Artes; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico / Planificación del espacio (Urbanismo)