Caracterización de depósitos de oro y plata sobre artefactos de cobre del valle de Piura (Perú)...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Caracterización de depósitos de oro y plata sobre artefactos de cobre del valle de Piura (Perú) en el período intermedio temprano
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1996-12-01
- Descripción física: application/pdf; 165-185
-
Nota general:
- Piura (Perú)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Los orfebres precolombinos de América del Sur, particularmente los de las regiones nor y centroandinas de Ecuador, Colombia y Perú, conocían una gran variedad de técnicas para modificar el aspecto de las superficies de los artefactos metálicos que fabricaban. Una propiedad de gran interés fue el color de estas superficies y muchas de las sofisticadas técnicas metalúrgicas que se desarrollaron en estas regiones fueron consecuencia aplicadas a dorar o platear sustratos metálicos.'
- Boletín Museo del Oro; Núm. 41 (1996): Boletín Museo del Oro; 165-185
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6926/7171
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena;
- Arqueología; Orfebrería precolombina; Piura (Perú); Perú; Metalurgia moche; Cultura Moche; Cultura Vicús; Excavaciones arqueológicas; Cobre; Oro; Plata; Loma Negra; EDS; Rayos-X; SEM; Tradición metalúrgica;
- Arqueología-- Piura (Perú)—Investigaciones; Orfebrería precolombina-- Piura (Perú); Metalurgía moche-- Piura (Perú)—Investigaciones; Excavaciones arqueológicas-- Piura (Perú); Cultura moche; Cultura vicús;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 41 (1996)