Banco de la República en Barranquilla, 1923-1951

Registro bibliográfico

  • Título: Banco de la República en Barranquilla, 1923-1951
  • Autor: Viloria De La Hoz, Joaquín Rafael
  • Publicación original: Cartagena de Indias: Banco de la República. Centro de Investigaciones del Caribe Colombiano, 2000
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • En 1998 el Banco de la República cumplió 75 años de fundado, ocasión que se consideró oportuna para iniciar una serie de publicaciones que presentaran la historia de algunas sucursales del Emisor. La primera investigación de la serie se publicó en septiembre de 1998 y se tituló Banco de la República en Cartagena, 1923-1929, escrita por el economista Joaquín Viloria de la Hoz, vinculado al grupo de Investigaciones Económicas del Banco en esa ciudad.
      La presente publicación está dedicada a la sucursal del Banco de la República en Barranquilla, y su período de estudio abarca entre 1923 y 1951. En 1923 el Gobierno Nacional contrató una misión de expertos norteamericanos, a cargo del profesor Edwin Walter Kemmerer, que tenía como objetivo proponer una profunda reforma fiscal y financiera del país. De los proyectos de ley presentados por la Misión Kemmerer y aprobados por el Congreso de la República, uno de ellos se convirtió en Estatuto Orgánico del Banco de la República (Ley 25 de 1923).
      El Banco inició operaciones en Bogotá el 23 de julio de 1923, y en los meses siguientes abrió Agencias en Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Manizales. La Agencia de Barranquilla inició actividades el 9 de noviembre de 1923 y participaron de esta primera reunión los Agentes Andrés Rodríguez Diago, Luis Abello y Carlos Daniel Roca. Para el año en que el Banco abrió oficinas en Barranquilla, la ciudad contaba con siete bancos comerciales, reflejo de su dinamismo industrial y comercial durante las primeras décadas del siglo XX.
    • - Presentación 5.
      - Introducción 7.
      1. El desarrollo económico de Barranquilla, 1920-1951 pág. 9
      2. Historia del Banco de la República, Sucursal Barranquilla, 1923-1951 pág. 26
      - Antecedentes pág. 26
      - La Agencia de Barranquilla pág. 27
      - Diversificación de actividades pág. 41
      - Las salinas marítimas pág. 41
      - Los edificios pág. 44
      - La biblioteca pág. 45
      - Las urbanizaciones pág. 46
      - Agentes, gerentes y funcionarios del Banco de la República en Barranquilla, 1923-1951 pág. 47
      3. La segunda guerra mundial y el Fondo de Estabilización pág. 58
      - Antecedentes pág. 58
      - La administración fiduciaria del Fondo de Estabilización pág. 58
      - A manera de conclusión pág. 72
      - Fuentes primarias consultadas pág. 74
      - Bibliografía pág.75
      - Anexos pág. 77
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Barranquilla (Colombia)
    • © Derechos reservados - Banco de la República
    • CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica