20 años del Sistema Nacional de Conciliación en Colombia: breve análisis normativo

Registro bibliográfico

  • Título: 20 años del Sistema Nacional de Conciliación en Colombia: breve análisis normativo
  • Autor: Peña Sandoval, Harbey
  • Publicación original: 2012
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • El presente año es significativo para muchos colombianos por una doble celebración: el 21 de marzo y 6 de julio se cumplieron veinte años de la promulgación de la Ley 23 de 1991 y la Constitución Política de Colombia respectivamente. Colombia fue el primer país en Latinoamérica en elevar a rango constitucional la conciliación como una forma de administración de justicia y en contar con una ley que estableciera este mecanismo alternativo de solución de conflictos.
      Es así como la primera semilla de este movimiento contemporáneo de promoción de métodos autocompositivos de solución de disputas fue sembrada en nuestro país. Los frutos del arduo trabajo de diferentes sectores en Colombia se pueden ver al hacer un análisis retrospectivo de esta iniciativa novedosa para su época.
      La conciliación como la conocemos hoy en día es el resultado del aporte de varias disciplinas, entre ellas, el derecho, la psicología, la antropología, la sociología, la economía, etc. El presente escrito busca ofrecer un panorama de los avances y retos de la legislación en materia de conciliación que ha permitido la institucionalización y el reconocimiento de la conciliación en Colombia a través del establecimiento de un Sistema Nacional de Conciliación
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: ADR; Conciliación; MASC; Mediación; Resolución de conflictos; Sistema; Derecho
    • © Derechos reservados del autor
    • Colfuturo
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica