El buey
|
I |
| Si el buey cae de rodillas | | | | en el avenal sonoro, | | | | no podrá castigarlo el innoble boyero | | | | ni a tiro de piedra | | | | ni a filo de palabra: |
5 | |
|
| Conduzca su buey al río | | | | todo innoble boyero, | | | | para que corran juntas la paciencia del agua | | | | y la mansedumbre del buey. | | |
|
|
II |
| Tremendo en su nobleza el buey se humilla |
10 | | | delante del innoble boyero. | | | | Y su nobleza se llama | | | | nobleza del sexto día. | | |
|
—121→
|
| Tremendo en su hermosura | | | | sigue la fealdad del innoble boyero. |
15 | | | Y su hermosura se nombra | | | | hermosura del sexto día. | | |
|
| Tremendo en su inocencia comparte los castigos | | | | del innoble boyero. | | | | Y su inocencia se llama |
20 | | | inocencia del sexto día. | | |
|
| El buey es terrible y puro, | | | | como nacido de Palabra. | | |
|
|
III |
| ¡Feliz la tarde, si miró correr | | | | entre sus dos orillas la paciencia del agua |
25 | | | del buey y del boyero! | | | | Prudente segador el que levanta | | | | la carne y el signo del buey: | | | | ¡La carne del buey para el hombre | | | | y el signo del buey para el hombre! |
30 | |
|
|
IV |
| Bello, como nacido | | | | del amor arquitecto, | | |
—122→
| | y reverente al paso de los días, | | | | el buey atado a su boyero guarda | | | | fidelidad a la Palabra. |
35 | | | Y en signo y carne su sombra | | | | es el imán de la paloma. | | |
|
| Arrodillado sobre las avenas lo miro: | | | | ante sus ojos claros | | | | puede nacer un niño. |
40 | |
|
|