11
En este sentido las palabras de Ryleev sobre el poeta tenían un carácter programático:
Santa, alta dignidad del cantor
Está obligado a justificarla con sus hechos.
(Ryleev K. Poln. sobr. stijotvoreni. Leningrado, 1971, pág. 172). Es conocido qué fuente de tormentos espirituales fue para Nekrasov el desacuerdo entre la biografía y la actividad creadora. (N. del A.)
12
«Gogol N. V. Poln. sobr. soch. T. 8, pág. 333. (N. del A.)
13
Ibidem. (N. del A.)
14
Ibidem. T. 3, pág. 133. (N. del A.)
15
Ibidem. T. 8, pág. 444. (N. del A.)
16
Baratynski E. A. Poln. sobr. stijotvoreni: 2 T. Leningrado, 1936. T 2, pág. 176.
17
Lermontov M. Yu. Soch.: 6 T. Moscú, 1954. T. 2, pág. 230.
18
Ibidem. T. 2, pág. 309.
19
Tomashevski B. «Proza Lermontova i zapadno-evropeiskaia literaturnaia traditsia» // Lit. nasledstvo. Moscú, 1941. T. 43/44. Págs. 502-507.
20
Mencionemos solamente dos monografías: A. Shukman. Literature and Semiotics. A study of the writings of Yu M. Lotman. Amsterdam, U. A. 1977 y P. Gryzbek. Studien zum Zeichenbegriff der sowjetischen Semiotik (Moskauer und Tartuer Schule). Bochum, 1989. (N. del A.)