| Para las rubias cabezas; | | | | para las boquitas rojas | | | | que son como rojas fresas | | | | entre las guedejas blondas; | | |
|
| para los ángeles buenos, |
5 | | | los de las áureas melenas, | | | | los de los níveos ensueños | | | | como blancor de azucenas; | | |
|
| para los albos capullos | | | | cuasi entreabiertos al alba, |
10 | | | entre los vagos murmullos | | | | de las despertadas alas; | | |
|
| para los tiernos pichones | | | | que se embriagan de aromas, | | | | entre los arrullos tristes |
15 | | | de las maternas palomas; | | |
|
| para las alitas blancas | | | | las de los vuelos rosados, | | | | en las selvas perfumadas | | | | y en los floridos collados; |
20 | |
|
—241→
|
| para las albas libélulas | | | | que tiemblan en los azahares, | | | | con las níveas alas trémulas | | | | bajo los rayos solares; | | |
|
| para las aves que sueñan |
25 | | | con el candor de otras flores, | | | | en las armoniosas selvas | | | | de los primeros amores; | | |
|
| para las rubias cabezas, | | | | para las boquitas rojas... |
30 | | | los lirios de mis tristezas | | | | florezcan, en mis auroras, | | |
|
| con la fragancia suave, | | | | con el encanto perdido | | | | de una flor muerta en la tarde, |
35 | | | de un zorzal muerto en el nido. | | |
|
| ¡Caigan lirios...! Y que sea, | | | | ave y flor al par mi Musa, | | | | que olvida su Primavera | | | | y el blanco Idilio rehusa, |
40 | |
|
| por ser águila que el ala | | | | allá, en los torrentes moja; | | | | -por ser la loca que pasa | | | | con su banderola roja...! | | |
|