61
R. de Campoamor, Poética, págs. 128.
62
Ibíd., pág. 131.
63
L. Cernuda, «Ramón...», págs. 87-88. También destaca que con Campoamor «aparece por primera vez en la historia de nuestra literatura la referencia a las impresiones subjetivas como tema poético»
, (L. Cernuda, «Ramón...», pág. 84).
64
V. Gaos, «Campoamor...», págs. 203-212.
65
No me ocuparé, en esta ocasión, de la influencia de Campoamor en Darío, pero sí quisiera recordar las palabras de Ángel González sobre este tema:
Así se expresaba Rubén Darío en 1907 (Á. González, «Ramón...», págs. 58-59).
66
L. Cernuda, «Ramón...»; J. Jové, «En torno...»; M. Gálvez, «Manuel...»; H. Le Corre, Poesía..., pág. 43; J. L. García Martín, «Campoamor...».
67
V. Gaos, La poética..., pág. 197; R. Fernández Retamar, «Antipoesía...», págs. 159-176; J. Jové, «En torno...», págs. 7-8.
68
«En torno...», págs. 7-8.
69
«Ramón...», pág. 56.
70
Doloras, cito por Antología..., pág. 207.