240. La que escribió Plutarco intitulada De la malignidad de Herodoto, desacreditando la obra e infamando la persona de este célebre historiador.
241. Alusión a las de Egipto.
242. Recaudadores.
243. El P. Motolinía advierte que este trabajo iba acompañado de gravámenes todavía más imponderables que los impuesto al pueblo hebreo en Egipto; porque los Indios debían buscar a su costa los materiales, pagar los pedreros y carpinteros, y si ellos mismos no traían que comer, ayunaban. Por supuesto que la conducción era también de su cuenta.
244. Labradores y gente de servicio.
245. La marca que se ponía a los esclavos.
246. No Oaxyecac sino Huaxyacac. Véase arriba, pág. XXXXIX.
247. El que deseare aumentar sus datos no tiene más que registrar el resto de su Historia, donde hallará una abundante cosecha. Yo me limitaré a unas cuantas reminiscencias. -Sólo aquel que cuenta las gotas del agua de la lluvia y las arenas del mar (decía en la pág. 27), puede contar todos los muertos y tierras despobladas de Haití, Cuba, S. Juan, Jamaica y las otras islas; y no hartando la sed de su avaricia, fueron a descubrir las innumerables islas de los Lucayos y de la Mayaguana, con toda la costa de Tierra Firme... matando tantas ánimas y echándolas casi todas al infierno, tratando a los hombres peor que a bestias.
Qué diré de los Españoles seglares que con éstos (Indios) han sido y son tiranos y crueles, que no miran más de a sus intereses y codicia...? (pág. 161). ... no curan de enseñarlos y doctrinarlos, ni hay quien les diga lo que toca a la fe y creencia de Jesucristo... ni quien procure destruir sus supersticiones &c. (pág. 175). ... pues que desde una tierra tan rica y tan lejos como es España, muchos han venido... a buscar el negro oro de ésta, que tan caro cuesta, y a enriquecerse y usurpar en tierra ajena lo de los pobres Indios, y tratarlos y servirse de ellos como de esclavos (pág. 205).
Más bastante fue la avaricia de nuestros Españoles para destruir y despoblar esta tierra, que todos los sacrificios y guerras y homicidios que en ella hubo en tiempo de su infidelidad, con todos los que en todas partes se sacrificaban, que eran muchos (pág. 207). &c., &c., &c.
248. Carta a Carlos V, pág. 259.
249. Encuéntrase en el departamento de MSS., en un vol. intitulado PAPELES VARIOS, numerado y marcado N 1588, S.G.F. -Contiene otros muchos documentos muy interesantes para la historia de nuestro país*.
_________________
* Espero recibir pronto una copia de todos ellos, y aparecerán a su tiempo en esta Colección. -El Editor. (Nota del E. en el original).