180. Encuéntranse, con otras muchas conexas, en la obra que escribió Don José de Veytía, padre de nuestro historiador Don Mariano, con el título de Norte de la Contratación de las Indias &c., lib. II, cap. 4.
181. Ley 30 de la misma Rec., y Veytia cit.
182. Hállase en la Colec. de Ternaux-Compans, antes citada, en el vol. intit. Recueil de Pièces relatives à la Conquête du Mexique, pág. 451, con el siguientes: Envois d'or et d'argent faits par les Gouverneurs et Vice-Rois du Mexique. A continuación sigue la lista de los arribos de las Flotas, intituladas: Liste générale des Flottes et Azogues qui sont entrées dans le port de la Veracruz depuis la conquête jusqu'à l'anneé 1760. -No obstante este anuncio, comienza el año de 1581.
183. Il n'y a pas eu d'envoi.
184. Fundo esta conjetura en la lentitud con que entonces se hacía la navegación, y en el hecho, muy repetido para ser casual, de que todos los virreyes del siglo XVI tomaron posesión de su plaza entre Octubre y Noviembre, sin que forme excepción Don Luis de Velasco el 2, pues por motivos particulares desembarcó en Tampico a fin del año de 1589.
185. ... agora en los postreros navíos que aportaron a esta Nueva España &c. (Carta citada, pág. 256).
186. El P. Vetancourt dice que la primera vez que hizo uso de esta facultad, fue en su viaje a Guatemala, sin expresar en cuál de ellos; pero es muy probable que las haya ejercido desde los primeros años de la conquista, según puede deducirse del Acta del Ayuntamiento, citada al principio de esta Noticia, donde se le denominaba Vice-Episcopo.
187. B. Díaz del Castillo, Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, cap. 171.
188. P. Motolinía, pág. 224 de su Historia.
189. Torquemada, lib. XX, cap. 25.