91
Fernández-Morera, p. 240. (N. del A.)
92
Dictionnaire des noms des personnages du Don Quichotte de Cervantes (Paris: Éditions Hispaniques, 1980). (N. del A.)
93
Yuri Lotman, Estructura del texto artístico, 2ª edición (Madrid: Istmo, 1982), pp. 309. (N. del A.)
94
Noël Salomon, Recherches sur le thème paysan dans la comedia au temps de Lope de Vega (Bordeaux: Féret, 1965). (N. del A.)
95
Taléns y Spadaccini, p. 74. (N. del A.)
96
Canavaggio, p. 404. (N. del A.)
97
Stanislav Zimic, «El gran teatro del mundo y el gran mundo del teatro, en Pedro de Urdemalas, de Cervantes», Acta neophilologica, 10 (1977), 55. También así lo apuntan, por lo demás, Valbuena Prat, p. 498, y Francisco Ruiz Ramón, Historia del Teatro Español (Desde sus orígenes hasta 1900) (Madrid: Cátedra, 1979), p. 123. La cuestión puede (y debe) resultar polémica si consideramos la tensión que se suscita entre «la lectura singular y privada y el acto comunicativo y público de las representaciones en un Corral»,
como señalan Taléns y Spadaccini, p. 29. (N. del A.)
98
Canavaggio, p. 122. (N. del A.)
99
Deben tenerse en cuenta los problemas que los gitanos plantean, a comienzos del siglo XVII, a las autoridades y a la opinión, como lo reflejará Sancho de Moncada, Restauración política de España, ed. Jean Vilar (Madrid: I.E.F., 1974), pp. 214-15, al censurar que «son gente ociosa, vagabunda, y inútil a los Reinos, sin comercio, ocupación ni oficio alguno; y si alguno tienen, es hacer ganzúas y garabatos para su profesión, siendo zánganos, que sólo viven de chupar y talar los reinos, sustentándose del sudor de los míseros labradores»
. En lo que a las referencias personales concierne, conviene recordar que una tía del escritor, María de Cervantes, fue seducida, según parece, por don Martín de Mendoza, y éste era hijo de don Diego Hurtado de Mendoza y de la gitana María Cabrera, quien lo sedujo (como Belica al Rey) durante una danza ofrecida por los gitanos al Duque del Infantado; véase ad hoc Canavaggio, p. 124. (N. del A.)
100
Canavaggio, p. 439. (N. del A.)