Originales, las he visto y copiado en el archivo de la catedral de Segovia.
Monasterio de Dôle, 9 Julio 1163. Confirma el Papa
á D. Guillermo, obispo de Segovia, los límites de la
diócesis, ajustados á la hitación del rey Vamba.
Alexander episcopus,
servus servorum dei Venerabili fratri W. Secoviensi episcopo174 Salutem et apostolicam
benedictionem.
Apostolice sedis amministratio, cui licet
indigni actore domino deservimus, universis catholice ecclesie filiis, et
maxime honestis et religiosis ecclesiarum prelatis nos efficit debitores. Hoc
nimiyum
—238→
intuitu, karissime in domino frater W. Secoviensis
episcope, commissam tibi ecclesiam tuo studio laudabiliter profecisse per dei
gratiam cognoscentes, personam tuam quadam specialis dilectionis prerogativa
complectimur, et ut bona initia semper ad meliora profieiant
preoptamus.
Possessiones igitur et
bona Secoviensis ecclesie, que in presentiarum iuste et canonice possides, aut
in futurum prestante domino rationabiliter poteris adipisci, et terminos qui ad
eandem ecclesiam iure pertinere noscuntur, videlicet a Dorio flumine usque ad
aliud flumnn Azam et ab aliis pristinis meus secundum divisionem Bambani regis,
predecessorum nostrorum felicis memorie Calisti et Innocentii Romanorum
pontificum vestigiis inherentes, tibi futuris temporibus
confirmamus.
Datum apud Dolense
Monasterium, VII Idus Julii.
Cuelga la bula de plomo de hilos de seda encarnada, amarilla y verde.
Publicó la bula de Calixto II175, dirigida al obispo D. Pedro de
Agén, Colmenares en su
Historia de Segovia176. En ella (9 Abril 1123), es de notar esta
cláusula geográfica sobre los términos y posesiones del
obispado segoviense: «In quibus hec
propriis duximus nominibus annotanda, videlicet, hereditatem de Pirone usque ad
semitam de Collad formoso, de Balhatome usque ad Mamblela, de Monteillo usque
ad vadum Soto. Et infra hos terminos Coca, Iscar, Collar, Portellium,
Pennamfidelem, castrellum de Lacer, Covas, Sacramenia, Bebigure, Bernoie,
Maderol, Fraxinum, Alchite, Setempublica, Pedraza.»
Publicó también177 un extracto
del diploma de Alfonso VII, fechado á fines del año 1124, donde
entre otras donaciones, que hace al obispo Pedro, dice: «Et terminos a rege Wamba olim constitutos,
videlicet de Valatomet usque ad Mambella, de Montello usque ad vadum
—239→
Soto. Et infra hos terminos, Coca, Iscar, Collar, Portello,
Penniafidel, castellum de Lacer, Cobas, Sacramenia, Benebivere,
Petraza.»
Extractó finalmente178 la bula de Inocencio II179 que dice fechada
en 18 de Marzo de 1139 y dirigida en confirmación «de los
términos de nuestro obispado, como los había señalado el
rey Bamba y declarado el pontífice Calisto II.»
Añade
que confirmaron esta bula trece cardenales; y que original se guardaba en el
archivo catedral. Inútilmente busqué allí estos tres
documentos.
2
Con esta bula se explica la que registra Colmenares (cap. XX núm. 16), fechada en Letrán á 16 de Enero de 1227 y dirigida al clero y pueblo de la ciudad y diócesis de Segovia sobre el mismo objeto. Una y otra faltan á la colección de Potthast; y asimismo falta la de Gregorio IX, dirigida al dilecto filio, magistro Bernardo Secobiensi Electo desde Letrán á 19 Abril de 1227, que empieza con las palabras «De subditorum tuorum salute.» La vió Colmenares, y la he visto original en el Archivo de la catedral de Segovia. En esta bula el Electo aparece, como próximo á entrar en pacífica posesión de su iglesia; y con efecto, un aflo más tarde (Domingo, 16 Julio, 1228) vió consagrada su catedral por el cardenal Juan de Sabina, que celebró este mismo año el concilio nacional de Valladolid.
FIDEL FITA.