531
La palabra Azuda, que, según el Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l'arabe para MM. Dozy et Engelmann, se empleaba en las acepciones de represa de agua y máquina hidráulica, tenía también la de operticulum, cubierta: véase Glosario etimológico de las palabras españolas de origen oriental, por D. L. de Eguílaz: de esta acepción quizá provenga el nombre de la puerta de la Azuda.
532
El río Guadajoz, según mi amigo el Excmo. Sr. D. Eduardo Saavedra.
533
19 de Abril de 975.
534
29 de Abril de 975.
535
Las palabras
, que se traducen por
jefe de los eunucos, deben tener otra
acepción; pues resultan varios con este mismo título, y esto
parece indicar un cargo con atribuciones diferentes que las que debía
ejercer el jefe de los eunucos.
536
En el texto parece leerse
, cuya raíz no consta; del verbo
no existe forma x con significado
aceptable.
537
Aunque en el texto, lo mismo que en nuestra copia, se cita el mes de xawal, debe creerse que se refiere al mes de xaâbán, aunque no sale bien la cuenta: Abu Alahwas llegó á Córdoba en el mes de ramadhán; por tanto no pudo ser hecho prisionero en el mes siguiente, xawal, sino en el anterior, xaâbán: la narración de los sucesos acaecidos en xawal viene después.
538
En el texto
, cuyo sentido no estoy seguro de
entender.
539
La palabra
significa un número inferior
á
diez.
540
¿El castillo del roxo?,
Castillonroy?, según sospecha el señor Saavedra.