El Archivo General del Reino de Valencia conserva entre los papeles y procesos no judiciales, que formaron el Archivo del Real, tres preciosos Códices que contienen las diligencias originales ordenadas por el rey Felipe II en 1563 para desarmar, en un mismo día, á todos los moriscos del antiguo reino, que comprendía los pueblos que hoy forman la provincia de Valencia y parte de las de Alicante y Castellón de la Plana.
—274→El primero de dichos códices forma un libro encuadernado en pergamino, que cuenta 1.380 folios numerados recientemente; pero que, según diligencia signada por el notario Antique Armengol, contiene 1.391 hojas, entre las cuales hay 167 blancas, y las escritas comprenden las disposiciones generales del desarme, ó sea la Real Pragmática expedida desde Madrid á 19 de Enero de 1563; y la carta Real que el 2 de dicho mes y año se dirigió desde Villarrubia al duque de Segorbe y Cardona, Capitán general del reino de Valencia, señalando las causas que habían motivado la medida; indicando las personas que habían de intervenir en el desarme en los Estados y tierras de los duques de Segorbe y Gandía, maestrazgo de Montesa, Gobernación de Játiva y estados de Cocentaina y Albaida, y gobernación de Orihuela; y dando las instrucciones que debían guardarse en las tierras realengas y en las de los Barones. El duque de Segorbe, en cumplimiento de las anteriores órdenes, señaló los lugares de los nuevos convertidos de moros, donde debía procederse al desarme; nombró los comisarios que habían de realizarlo por ante notario; les dió instrucciones por circular de 1.º de Febrero; minutó el bando que debía publicarse en cada uno de los lugares; y señaló los castillos donde debían depositarse las armas que se recogiesen. Completa este Códice un testimonio del notario Armengol, de los inventarios de las armas recogidas, con una nota que dice así: «Suma universal de las ballestas y scopetas entre las quales hay algunos arcabuzos, las cuales ballestas scopetas y arcabuzos stan scritas en los preinsertos inventarios y son las siguientes á saber es=Ballestas IIIMCCCCLIIII=Scopetas y arcabuzos CCCXXIIII.»
El segundo Códice, encuadernado como el primero, tiene 1.631 folios útiles, y en el pergamino y parte exterior resulta escrito lo siguiente: «Primera parte del proceso y orden que se ha tenido en el desarmar á los nuevamente convertidos del Reyno de Valentia por mandado de la Sacra Catolica y Real Magestad del Rey Don Fhelippe nuestro señor lo cual se ha echo conforme á la Orden que su Magestad ha mandado dar.=Año de MDLXIII.» Este volumen contiene las diligencias originales realizadas en cada pueblo por los comisarios que nombró el virrey de Valencia, según las notas y antecedentes del anterior proceso. Comprenden —275→ la instrucción autorizada por el virrey acerca de la manera de hacer la ocupación; un ejemplar impreso de la Real Pragmática de 9 de Enero de 1563; el edicto publicado; el inventario en que se detalla el nombre de cada uno de los moriscos cuya casa se registró, la clase de armas que se encontraron, el justiprecio que generalmente consta al margen, un resumen de todas las armas encontradas, y la diligencia de su depósito. Este Códice comienza con el inventario referente á la Vilanova Olim Morería de Valencia, y termina con el de Celcha, pueblo que ya no existe.
El tercero y último Códice tiene 1.480 folios útiles, y es la segunda parte y complemento del anterior. Los inventarios comienzan por el arrabal de San Juan de Xátiva y terminan en el pueblo de Pardines. Comprenden las diligencias originales del desarme, que fueron testimoniadas por el notario Armengol en el primero de dichos Códices, y que gracias á esta circunstancia, ha permitido la restauración de 300 ó 400 folios completamente perdidos para la historia, por la clase de tinta que se utilizó. Con grandísimo trabajo, ha podido reponerse todo lo que el tiempo ha destruído, faltando únicamente alguna palabra que no impide conocer el texto del documento.
Para poder apreciar fácilmente la importancia de los datos que contienen los relatados Códices y compararlos con los que se remitieron al Rey Felipe III en 1609 al realizarse la expulsión, existentes en el Archivo General de Simancas, y reproducidos por D. Tomás González en su «Censo del siglo XVI», se ha formado un estado en el que por orden alfabético se han colocado los pueblos donde se procedió al desarme de los nuevamente convertidos de moros, quo ascienden al número de 415. Como casi todos estos pueblos eran de Señorío particular, indícanse también en cada pueblo, los nombres de los Señores y el de los Comisarios que realizaron el desarme. Se han tomado asimismo los nombres de los moriscos cuyas casas fueron registradas y que ascienden á 16.377; y después, previa la calificación que resulta de los mismos inventarios, se han totalizado las armas ocupadas, que ofrecen los siguientes guarismos: Espadas, 14.930. Puñales, 4.114. Escopetas, 244. Arcabuces, 86. Ballestas, 3.454. Lanzas, 703. Cervelleras, 1.519. Alabardas, 56. Rodelas, 722. Coseletes, 20. Partesanas, —276→ 15. Broqueles, 841. Adargas, 64. Petos, 8. Cotas de malla, 77. Montantes, 6. Carcax, 31. Dagas, 487. Aljabas, 80. Alfanjes, 16. Cuchillos de monte, 76. Cascos, 375. Corazas, 61. Baneros, 3. Manoplas, 1. Escudos, 1. Capaceles, 2. Azagayas, 1. Cazudos, 1. Boiraques, 1. Marrasos, 1.
Ofrezco, pues, á la Real Academia de la Historia el resultado de los estudios que he podido realizar acerca de unos Códices, de muy pocos conocidos, que se refieren á acontecimientos que ilustran ciertos sucesos de la historia nacional, y que gracias á la iniciativa de esta docta corporación, ni permanecerán ignorados, ni podrá el tiempo terminar su obra destructora respecto de datos que complementan la historia de los moriscos valencianos.
Madrid 10 de Marzo de 1887.
MANUEL DANVILA.
Real Cédula de 2 de Enero de 1563, indicando las causas que motivaban el desarme de los moriscos de Valencia, los comisarios que debían rezlizarlo, y las instrucciones que habían de guardarse.
El Rey.
Muy Ills.e Duque de Segorbe y Cardona Caro primo, lugarteniente y Capitan General. Bien sabeys cuantos anyos ha que el Emperador mi señor que esta en gloria desseo mandar quitar las armas a los nuevamente convertidos deste Reyno por muchas justas causas que para ello havía entonces que os hallastes en essa Ciudad quando su ma.t passo por ay y trato dello y como el no lo pudo efectuar por haver estado fuera destos reynos y en tan grandes y arduas ocupaciones en benefficio de toda la christiandad y defensa de nuestra sancta fe catholica, que yo entendi muchas veces lo que su ma.t quisiera haberlo effectuado por saber que redundaría en tanto servicio de nuestro señor gloria de su sancto nombre y augmento de la fee y beneficio desse reyno y de los naturales del... dias con este deseo, y haviendo yo succedido en sus reynos siempre he traido delante de los ojos este negocio —277→ viendo como se han visto y cumplido por exigencia ha ido cresciendo... que havia dello por... seguir mucho... que habemos... particular y verdadera relación según... vereis por D. Fadrique Enrique nuestro mayordomo que enbiamos con este despacho y porque veays mas particularmente las grandes causas que havemos tenido para resolvernos en mandar que sean desarmados dichos convertidos e...
Aviendo pues tantas causas aunque vastaba la principal que es las offensas que se hazen a Dios nuestro señor y a nuestra sancta ffee y religion y los danyos que se an visto y podrian recrescerse por estar tan armados y atrevidos los dichos moriscos, haviendolo mirado y considerado mucho nos havemos resuelto en mandarlos desarmar y que se haga luego y por mano de los mismos barones por la confiança que dellos tenemos que en ese negocio vernan vien y se emplearan entendidas las grandes causas que para ello concurren así del servicio de nuestro señor como del nuestro y del vien y quietud desse reyno y seguredad de los mismos barones a quien quando algo sucediesse tocaria la principal parte del danyo y assi se lo scrivimos y encargamos por nuestras cartas y queremos que el quitar las armas a los moriscos sea por la orden y forma que vereys en las instrucciones que avemos mandado dar a los governadores comisarios que embiemos nombrados para asistir cada uno con los barones que vereis para sus instrucciones los despachos de los quales todos se os embian a vos para que se los deys y hasta que se haya de executar hareys que se tenga mucho secreto en el negocio y vos senyalareis el dia en que se havra de hazer porque todo sea a un tiempo en todas las partes desse reyno.
Por que esto leve buen camino hareys que se comience por vuestras tierras como os prevenimos por otra carta aparte que es la general como se scrive a los otros barones porque por... exemplo se guien ellos a hazer lo mismo y se haya desta vez lo que tantas... se havia de haver effectuado que... pues Don Luys Ferrer havemos nombrado por comisario y a mandar que se halle presente al de s... de vuestros vasallos moriscos porque... la persona que es.
Para el estado y tierras del duque de Gandía havemos nombrado —278→ tambien por comisario al governador D. Joan Lorenço de Villarasa.
Para el maestrazgo de Montesa en las tierras del Maestre a D. Juan Aguilon.
Para la ciudad de Xativa y estados de Cocentayna y Albayda y tierras circunvezinas excepto las que estan a cargo de D. Joan de Villarasa al que por D. Luys Ferrer rige la governacion de Xativa.
Y a D. Joan de Moncayo en todas las tierras y districto de su governacion de Orihuela y Alicante.
Porque los dichos governadores comisarios no podran entrevenir ni hallarse en todos los lugares que estaran a su cargo y a cada uno de ellos habra menester otros que lo ayuden a executar lo que se les manda juntamente con las instrucciones que se han hecho para ellos en particular os embiamos las cartas que vereys en blanco assi para los comissarios que ovieren de yr con los dichos Governadores comissarios como para los demas que vos ovieredes de nombrar para dicho effecto en las tierras de los otros varones las cuales hareys... para las personas que os parescieren mas convenir tenyendo mucho miramiento que no sean sospechosas ni odiosas á los con quien tuvieren de tratar.
En las tierras de realengo vastara que nombre por comissarios... officiales reales dellas... unos y a los otros dareys las instrucciones... e las que de aqui se os embian... comissarios por nos... nombrados para que todos se rijan por... misma forma y se cumpla nuestro intento en el mesmo tiempo y dia como dicho es encargando a todos particularmente el secreto y buena direccion del negocio.
Tambien encargareys a los comissarios que... que se hallen presentes y asistan con los dichos barones o sus officiales en absencia dellos a ver como cumplen lo que les mandamos del desarmar sus vasallos nuevos convertidos y que se tomen las armas por inventario nombrando la persona a quien se toman y que se aprecie poco mas o menos el valor dellas por si fuere nuestra voluntad mandarselas pagar y que el dicho inventario se haga por Notario publico si lo huviere en el lugar y en falta del firmado del comissario y baron o su official copia del qual quede —279→ en poder de cada vno dellos y al comissario mandareys que os entregue despues la que a el le quedare quando vinyere a hazeros relacion de su comission que ha de ser luego que havra hecho el efecto.
Y por que este negocio es de tanta importancia y que mejor se execute scrivimos como vereys a los barones que se hallan presentes en sus tierras y estados y en los lugares donde no pudieren asistir que manden a sus bayles y oficiales que hagan cada uno en su jurisdiccion de manera que con asisstencia del comissario que fuere a cada lugar se exectite lo susodicho a un mismo tiempo como dicho es y para que los vnos y los otros puedan hazer como conviene dareys y mandareys que se de toda assistencia y favor.
Esto se ha de acavar en todo caso por todo el mes de hebrero proximo remitiendo lo demas para el cumplimiento dello a vuestra prudencia y que como persona de tanta experiencia y que estays en el negocio sabreys guiarle como mas convenga que no dubdamos que en una cosa... servicio de Dios y nuestro... empleareys tan de... como... y de manera que no quede por hazer otra diligencia ninguna, teniendo por cierto que no podría offrescer otra en que mas plazer y contentamiento de vos rescibiessemos y en avisarnos particularmente del sucesso de todo lo susodicho. E... muy ill.e duque nuestro caro primo nuestro señor en... en continua proteccion y guarda de Villarruvia a dos de henero de MDLXIII. Post... pria... manu prefate Regis Ma.tis scriptum erat quod sequitir. -Duque esto importa tanto al servicio de nuestro señor que por esto no puedo dexar de encomendaros mucho el buen effecto del negocio aunque importando a lo que digo se que no era menester teniendo vos el deseo que a ello teneys. -Yo el Rey.
Siguen seis firmas que autorizan esta Real Cédula, de las que tres no se pueden leer por el estado del papel, y las otras tres dicen: V.t Giginta. R. V.=V.t Luna R. V.=V.t Santis R. V.
La dirigió al Duque de Cardona y de Segorbe, Lugarteniente y Capitán general del Reino de Valencia.
—280→Real Pragmática de 19 de Enero de 1563, ordenando el desarme.
LAS ARMAS DE ESPAÑA.
Real Pragmatica, sancio, ultimament feta y provehida per sa Magestad del Rey nostre Señor a denau dies del mes de Giner, any MDLXIIJ ab la qual se prohibeix que los Moriscos novamente convertits del present regne de Valencia, fills y descendents de aquells per ningu temps no puixen tenir ni portar en ses cases propies ni de altri, ni fora dells, ni en altre qualsevol lloch o part armes algunes offensives, ni deffensives, propies, ni de altri excepto ganivets e instruments necesaris pera usos de casa, arts y officis de cascu. La qual fou manada publicar per lo Excellentissime Señor don Alonso de Arago, duch de Sogorb y de Cardona, Llochtinent y capita general del dit regne de Valencia.
Ara ojats que us fan a saber de part de la Sacra, Catholica, Real Magestat: e per aquella de part del Excellentissimo senyor Don Alonso de Arago, duch de Sogorb y de Cardona, gran Condestable de Arago, marques de Pallas, compte de Ampuries y de Prades, Viscompte de Villamur y senyor de la Baronía Dentensa, Llochtinent y capita general en lo present regne de Valencia. Que per quant apress de haver manat sa Magestad levar les armes als moriscos novamente convertits del present regne, ha remes á sa Excellencia acerca dites coses una Real pragmatica perpetuament duradora, pera que se publique per dit regne: la qual es del serie e tenor seguent.
Nos don Phelip por la gracia de Deu, Rey de Castella, de Arago, de Leo, de les dos Sicilies, de Ierusalem, de Ungría, de Dalmacia, de Croacia, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Corcega, de Murcia, de Iaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las islas de Canaria, de las islas Indies y terra ferma del mar oceano, Archiduch de Austria, duch de Borgoña, —281→ de Brabante y de Mila, compte de Barcelona, de Flades y de Tirol, senyor de Vizcaya, de Molina, duch de Athenas, y de Neopatria, Compte de Rosello y Cerdeña, marques de Oristan y de Gociano. Per quant avem manat por moltes bons e justs respectes desarmar los novamente convertits, de Moros, fills, e descendents de aquells en lo dit regne de Valencia, y volem que per aldevant se contiene y guarde lo dit nostre manament. Per tant ab tenor de la present nostra Real pragmatica, sancio per tots temps, valedora et duradora, de nostra corta sciencia, y Real autoritat delliberadament y consulta, y de nostre propi motiu, usant de nostra suprema potestat y Regalía, statuhim, sancion, ordenam, prohibim e manam expressament, que los dits novament convertits de Moros, fills e descendents de aquells en lo dit regne de Valencia, per via alguna directa, ó indirecta, cogitada ó incogitada, no puixen tenir, ni portar en ses cases propies, ni de altri: ni fora, dellos, ni en altre qualsevol lloch, o part, armes algunes offensives, ni deffensives, propies, ni de altri, excepto gavinets e instruments necesaris pera usos de casa, arts y officis de cascu. E qui lo contrari fara encorrega en pena de perdre les armes, y de galera perpetua y de confiscacio de la casa ahon seran trobadas les tals armes: y de altres penes arbitraries, fins a pena de mort inclusive: considerant en tot la gravetat de la culpa del qui contravendra, por augmentar ó minorar la pena. E volem que siem obligats a guardar e observar la present nostra pragmatica, sancio, tots los novament convertits de Moros, fills e descendents de aquells en lo dit regne y de altra qualsevol part en aquell confluents. Manant ab lo mateix tenor de les presents, y de la dita nostra corta sciencia y Real autoritat al molt Ylustre Lochtinent y Capita general, regent la Cancelleria, Doctors de la Real Audiencia, Portant veus de general gobernador, Batle general, Mestre racional, Advocat y procuradors fiscals, justicies, Iurats, Alguazirs, Porters, Verguers y altres qualsevol oficials, axi majors com menors en lo dit regne de Valencia constituhits e constituhidors: y als Lochtinents y surrogats de aquells e a totes e qualsevol Barons e senyors dels dits novament convertits de Moros, fills o descendents de aquells: y totes y qualsevol altres persones de qualsevol estament, ley, o condicio que sien als quals —282→ pertaniga o pertanyer puixa, ara, ó en lo esdevenidor que la pressent nostra Real pragmatica, sancio, ordinario, prohibicio e provisio per tots temps valedora e duradora: e totes e sengles coses en aquella contengudes, decernides, declarades y especificades, guarden, tinguen y observen: guardar, tenir y observar façen inviolablement, per tots e qualsevol persones e subdits nostres: guardant se attentament de fer, ó permetre que sia fet, o attentat lo contrari en manera alguna: perquant la nostra gracia los es chara, e la pena de dos milia florins de or de Argo dels bens de qualsevol contra faent exigidors, e abs nostres reals cofrens applicadors desijen evitar. Y perque de les coses de sus dites ignorancia nos puixa allegar, volem encara, y manam que la present nostra pragmatica, sancio, sia publicada per la forma y lochs acostumats en totes les ciutats, viles, e lochs del dit regne, en los quals haura novament convertits de Moros, fills, o descendents de aquells: y que les relacions de les dites publicacions se continuen al peu della en la nostra real Cancelleria de Valencia. En testimoni de les quals coses havem manat fer la present ab nostre Real sagell commu en lo dors sagellada. Datis en la nostra vila de Madrid a denau dies del mes de Giner any de la nativitat de nostre senyor Iesu Christ Mil cinchents sexanta y tres. -Yo el Rey. -Viddit don Bernardus Vic.º V. Comes generalis thesaurarius. V. Giginta R. V. Loris. R. V. Luna. R. V. Santis. R. V. Saganta pro Conservatori generali. Incuriæ. Valentiæ. fol. Liij. Por ço per que ningu pretenga, ni allegue ignorancia de tot lo contengut en la dita real pragmatica, sancio, mana sa Excellencia per execucio de dits Reals manaments que aquella sia publicada per la present ciutat et per totes les de sus dites parts e lochs del regne. Per al qual efecto mana sa Excellencia sia la present Real crida impresa, perque ab les copies aixi impreses se publique per les dites parts del regne, les quals sien hagudes per originals. E guartse qui guardarse ha. -El Duque.
V. Gallart. | V. Ferrer. |
V. don G. Marrados locum. te. gen. the. | V. Cas. |
V. Arrufar. | V. Rocca. |
V. Roig. | V. de Bas. |
V. Fisci advocatus. |
Io Fernandez de Soto.
In Curiæ locum teñ. generalis Valentiæ tertio.
Fou publicada la present Real crida en [...] del mes de Febrer, any MDLXIIJ.
Instrucciones que el Duque de Segorbe dió en 1.º de Febrero de 1563 á los comisarios respecto de los términos en que debía realizarse el desarme.
El Rey y por su mag. Real el Duque don Alonso de Aragon, lugarteniente y Capitan general.
Primeramente por quanto por buenos y justos respectos la magestad del Rey nuestro señor ha acordado de mandar quitar las armas á los moriscos nuevamente convertidos del presente Reyno de Valencia y ha sido servido que esto se haga por mano de los barones por la gran confianza que su Mag.t tiene dellos en los lugares que se dice ser de barones y en los de las ciudades y villas reales por mano de los bayles y officiales de su Mag.t en el dia y tiempo que por nos se señalare y quando el baron por si ó por sus officiales lo executaren respectivamente assista hun comisario para ver como se cumple y por la confiança que de vos tenemos os habemos nombrado como os nombramos para que asistais á ver como esto se efectua en la dicha villa nueva ó lim moreria de la presente ciudad por ende á vos el dicho Francisco Vives decimos y mandamos que para el ochavo dia del presente mes de hebrero Vays personalmente á la dicha villa nueva ó lin moreria y executareys y requirireys al noble bayle general de dicha ciudad de Valencia ó á su lugartiniente que en la misma hora pongan en execucion lo contenido en la carta que su Mag.t le ha scripto y se lo ha dado y que el dicho bayle general ó su lugartiniente vayan de casa en casa de los moriscos nuevamente convertidos de la dicha villa nueva ó lin moreria juntamente con vos y les tomen todas las armas que se hallaren en cada una dellas, sin dexalles ningunas de qualquier genero que sean con hacer anotacion particular de lo que son y del precio que justamente podran valor y hecho inventario de todas ellas por auto de notario publico si le huviere en la dicha villa nueva olin moreria y si —284→ no firmado de vos y del dicho bayle general ó de su lugartiniente del qual inventario hareis que quede una copia en poder del dicho bayle general ó de su lugartiniente y otra os llevareys vos y despues asi tomadas las dichas armas encargareys al dicho bayle general ó su lugartiniente que las hubiere tomado que las ponga á buen recaudo y las tenga en lugar seguro y donde no las puedan cobrar ni las vuelva á los dichos moriscos ni las de á otra persona alguna hasta que por su Mag.t ó por nos se mande lo que se habra de hacer dellas y luego hecho lo susodicho y tomadas las dichas armas en poder del dicho bayle general ó de su lugartiniente que assi se hallaron hareys publicar hun pregon y vna real pragmatica que con esta se os entregan y essecutareys la publicacion a las espaldas dellas y hecho esto verneis luego á darnos razon y entregarnos el inventario del examen de las armas que huvieredes hallado con el dicho pregon para que podamos enviar relacion de todo á su Mag.t y esto haveys de tratar y essecutar con el cuydado y diligencia que de vos confiamos y con el secreto posible de manera que no se entienda el negocio antes de la execucion del y lo demas remetimos á vuestra prudencia y discrecion. Datum en Valencia primero día del mes de hebrero deMDLXIII. -El Duque. -Yo Ferrandez de Soto. -Lleva un sello.
Orden del Capitán general de Valencia, fijando el día 8 de Febrero de 1563 para efectuar el desarme.
El Rey y por su Real m.t el Duque don Alonso de Aragon Lugarteniente y Capitan General &.ª
Noble Magnifico amado consejero de su Ma.t Por la... é instruccion de su Ma.t entendereys como... servido que se desarmen los moriscos nuevamente convertidos por la forma que en vuestra instruccion vereys y para ella havemos determinado sea el lunes que viene que contaremos ocho del presente mes y asi en el dicho día essecutareys y efectuareys el desarmar de los dichos moriscos conforme... instruccion sin que en ello haya falta. Tambien havemos ordenado á los comisarios que conforme á la orden que su Ma.t tiene dada havemos nombrado para el dicho effecto que despues de haber executado y effectuado lo contenido en sus —285→ instrucciones que viniesen á esta ciudad de Valencia para entregarnos los inventarios y estimas de las armas y pregon y pragmática y... dellas y por que desto se recrescer... mas gastos y a los dichos comissarios... havemos determinados que vos quan... dieredes sus comisiones y... de nuestras carceles mandareys y encargareys que no ostante lo que sobre esto se les ha ordenado con las dichas instrucciones despues de haberlo executado os entreguen en vuestro poder los autos y los dichos inventarios y estimas como del... iraciones del pregon y pragmática y vos despues con los vuestros autos nos los embiareys con toda la diligencia posible con persona de confiança para que los podamos embiar á su Ma.t como nos tiene ordenado, y si alguno de los dichos comissarios querran venir aca para daros razon de algunas cosas que ovieren visto yntendido que conviene que dellas seamos informados les mandareys que con toda diligencia vengan para informarnos dello, y á cada uno de los dichos comissarios les pagareys sus dietas conforme á la çeda que con esta se os embia y cobrareys dellos apoca é confesion de lo que se los pagare y tambien nos las embiareys con los demas auctos hareys que en la cabeza de nuestra governacion se publiquen en la forma acostumbrada el pregon y pragmática que con esta tambien se os embia en el mismo dia de ocho del presente despues que habran desarmado los moriscos que alli se han de desarmar, tambien dareys á los señores de los lugares de los dichos moriscos las cartas que para cada uno dellos se os embian y les notific... forma con que han de desarmar... moriscos... (Hay varios renglones que no se pueden leer). Yo ferrandez de soto.
Pública crida y Real Edicto del Capitán general de Valencia ordenando entreguen los moriscos sus armas dentro de cuatro horas de la publicación.
Ara ojats quens fans a saber. De part de la Sacra catholica Real Magestad del Rey nostre señor y pera aquella de part del Excmo. Sr. D. Alonso de Arago Duch de Sogorb y de Cardona Gran Condestable de Arago Marques de Pallas Conte de Ampuries y de Prades Vizconte de Vilamunt Señor de la Baronia De Entenza Loctinent et Capita General en lo present regne de Valencia. —286→ Per quant sa Magestat ha manat que sien presos y llevades les armes axi ofensives com defensives als moriscos nous convertits del present regne de Valencia per bons e justs respectes y encara per lo que toca al benefici y quietud dels mateixos moriscos nous convertits e inseguint sos reals manaments se haja fet escorcoll per les moreries de dit regne lochs y cases de aquells pera aver dites armes conforme á les instruccions y orde de sa Magestat y pera ultra les que se han trovat en dites parts de moriscos poria ser ne tinguessen altres tancades y amagades les quals conve al serbey de sa Magestat sien manifestades. Per ço ab tenor de la present publica crida y real edicte se mana a qualsevol morisco o moriscos del present regne que dins de quatre hores a pres de la publicacio del present real edicte hajen e sien obligats de manifestar y entregar totes y qualsevol armes axi offensives com deffensives axi escopetes com arcabuços ballestes armes enastades e de qualsevol qualvat que sien espases broquers adargues rodelles cuyraces cossalets petos e cotes de malla y altres armes de qualsevol genero que sien los que no les havran manifestades y entregades ans de la publicacio de la present crida y edicte als señors del dits moriscos o nous convertits o persones que pera el dit efecte seran estades nomenades per dits señors o a les dites persona o persones que per dit señor o señors seran nomenades sots pena de servir en les galeres de sa Mag.t per temps de cinch anys y de perditio. En la qual mateixa pena encorreguen los cristians vels les quals tindran acomanades o empeñorades a debaix de qualsevol altre títol o causa armes de dits moriscos y dins lo dit termini de quatre horas no les havran manifestades y entregades als dit señors de aquells o a les persones que por aquells seran nomenades com dit es y als qui denunciaran y manifestaran los qui havran contravengut a la present real crida y edicte sels donara per premi la mitat del preu o valor de dites armes. E per que ignorancia no puxa esser allegada se mana publicar la present crida y real edicte per lo present regne lochs y parts dels dits moriscos. E guartse qui guardar se ha. -El Duque.
V. Gallart R. = V. don G. Marrades = V. Arrufar = V. Roig = V. Ferrer = V. Cas = V. Roca = V. de Bas = Yo Fernandez de Soto.
—287→Pública Crida y Real Edicto del Buque de Segorbe para que nadie maltrate ni injurie á los nuevamente convertidos de moros.
Ara ojats ques fan a saber de part de la Sacra Catholica Real Magestat y per aquella del Excmo. Sr. D. Alonso de Arago, &.ª: Que com per manar fer desarmar los Moriscos nou convertits del present Regne e confluents e venints en aquell sia vist haver sa Magestat presos aquells de baix de son emparo y salvaguardia Real les persones y bens de aquells y haja entes que algunes persones pochs tements Deu ni la correctio temporal se atreveixen a maltratar y deshonrar ab paraules y de fet als dits moriscos nou convertits. Per ço sa Excma. mogut per los dits e altres justs respectes ab la present real crida y edicte statueix proveheix y mana que ninguna persona de qualsevol estament grau o condicio que sia no goze ni presumeisca injuriar ni maltratar als dits moriscos nou convertits y los que lo contrari faran ils injuriaran dient los perros o altres paraules injurioses encorreguen e sien vits encorrer ipso facto per cascun vegada que tal faran en pena de vynticinch libres si seran persones honrrades y les altres persones en pena de trenta dies en preso y en altres a arbitre de sa Ex.ca reservades, y los quals nafraran o feriran en ses persones ols danyaran en sos bens encorreguen e sien vits esser encorreguts ipso facto si seran persones honrrades en pena de bandeg de tot le present regne per temps de dos anys, y si seran altres persones, de servir en les galeres de sa Ma.t per temps de dos anys e per quant la esperiencia haja mostrat e mostre notoriament que lo mudar huy dels domicilis dels novament convertits sols es pera anar a barberia pe renegar la nostra sancta fee catholica e per dar favor e aiuda ab ses persones y bens als infels enemichs de nostra sancta fee catholica y de sa Ma.t per bandechar y robar lo present regne e offendre les persones y bens dels regnicoles de aquell en gran deservey de nostre senior Deu o de la real Ma.t e jatsia ab diverses pragmatiques statuides e ordenades y en lo present regne publicades circa dites coses oportunament sia estat proveit, ara empero seus peryuhy ni derogacio de dites reals pregmaticas ans a total corroboracio e confirmacio de aquelles... encara suplicacio —288→ del amat procurador fiscal de sa Ma.t Frances Vives, Notario ab lo mateix tenor de la present publica real crida sa Excellencia ab deliberacio del real consell proueheix ordena y mana que ninguns novament convertits del present regne gosen mudar sos domicilis anarsen del loch on de present habiten per anarsen en altres lochs a ferse vasalls de altre o ats habitar sots pena de estar les persones de aquells a merced de sa Ma.t e la roba or argent diners joyes e bens mobles que ab si portaran el altre terssia dels quid diguen ser señors dels lochs de hon havran mudar sos domicilis, el altre ters aplacart en cami o en altra part e los quis diguen señors dels lochs de hon se havran mudat faran instancia, en tal cas los dos terzos del dit or argent y altres bens mobles serien trobats en poder dels talt mudant sos domicilis sien aplicats als quis diguen ser seniores dels lochs de hon se habran mudat, e lo altre pers sia aplicat a la regia cort, si ia no tendran licencia o decret de... de su Ex.cia que ninguna persona de qualsevol grau o condicio sia gose receptar en... ne en altra manera en sos lochs o heretats los dits novament convertits si donelos no tenien la dita licencia o decret sots pena de... segun de or aplicadors als cofrens de sa Ma.t cascuna vegada que ho faran y si los tals receptadors seran de baja condicio e no... pagar la dita pena sien agotats e bandejats de tollo present regne e perque. Ignorancia no puix aser llegada semana publicar la present real crida per la present ciutat e lochs acostumats de aquella e governacions del regne o guartse qui guardarse ha. -El Duque.
V.t Gallard. R. V.=V.t Marrades.=V.t Cas.=V.t Arrufat.=V.t Roca.=V.t Roig.=V.t Debas.=Yo Fernandez de Soto.
Real Edicto de 20 de Febrero de 1563, determinando los Castillos y puntos donde debían depositarse las armas que se ocuparon á los moriscos.
El Rey y por su Real Ma.t El Duque Don Alonso de Aragon, Lugarteniente y Capitan General.
Spte. noble magnifico y amado de su Ma.t Su Ma.t despues que ffuessen quitadas las armas á los moriscos nuevamente convertidos desse reyno conforme á la orden que sobre esto se dió, ha —289→ sido servido de proveher y mandar que todas ellas se traygan á esta ciudad de Valencia ó en otra parte á donde esten mejor conducidas y tratadas y por que para efectuacion de lo que su Ma.t manda se ha determinado que en el castillo de Xativa se pongan las de esa governacion y confiando de vuestra fidelidad y dexteridad os havemos nombrado para que en el dicho castillo de Xativa, rescibays y podays rescibir todas y qualesquier armas que á los dichos moriscos se han quitado en los lugares desa governacion que la entrega dellas sea á las... el inventario que al tiempo que se les quitaron se hizo dellas y despues de esser ansi entregadas las porneys y terneys muy bien guardadas y conducidas y las de cada lugar y contenidas en cada inventario dellas hareis que se pongan á una parte designadas como lo estan en dichos inventarios para que cada y quando que convenga saber del lugar de donde eran y lo que valen se pueda mas facilmente saber y á las personas que se embiaren para la entrega de las dichas armas los firmareis apoca y confesion del recibo dellas la qual queremos y mandamos que sea ansi valedera para el descargo del señor ó de sus procuradores y oficiales como si se firmara, y se hiziera la entrega por los mesmos á quien en la dicha forma se entregaron y tambien pagareis los gastos de las bestias y personas que os traheran dichas armas y las dietas á los que por parte de dichos señores se os embiaran para la entrega dellas conforme á la tasa y orden que el escrivano os diere todo lo qual hareys delante del dicho scrivano que os embiamos con la copia de los dichos inventarios dando os para las cosas susodichas y qualquier dellas bastante poder y el mesmo que de su Ma.t tenemos. Datum en Valencia á veinte dias del mes de hebrero. Año MDLXIII. -El Duque. -Yo Fernandez de Soto.
Este documento se circuló á los señores siguientes:
D. Luis Ferrer, Gobernador y Alcaide del Castillo de Xativa.
D. Carlos Juan, Prefecto y Alcaide del Real Palacio de Valencia.
D. Juan Coloma, Prefecto de Alicante.
D. Juan Angulo, Prefecto de la ciudad de Xerica.
D. Luis Vich, Prefecto de Peniscola.
D. Guillermo de Rocafull, Prefecto de Oriol.
—290→Relación por orden alfabético de los pueblos del antiguo reino de Valencia, donde había moriscos; quienes eran los señores de dichos pueblos; los comisarios que en cada uno de ellos se nombró para el desarme, y número de casas de moriscos que fueron registradas.
PUEBLOS | SEÑORES | COMISIONADOS | Casas registradas | |
Abat | Convento de San Miguel | Gaspar Llacer | 16 | |
Adimus | Mosen Ros | Juan Cardona | 27 | |
Adzaneta | Conde de Albaida | Miguel Machi | 11 | |
Adzenet | Almirante de Aragón | Antonio Fernández Soto | 10 | |
Adzeneta | Conde de Oliva | Eugenio Martínez | 51 | |
Adzueva | Fernando de Cardona | Juan de Alçamora | 16 | |
Adzuvia | El mismo | Lorenzo Ortiz | 8 | |
Alaquas | Gaspar de Aguilar | Francisco Aguilar | 35 | |
Alasquer | Marqués de Zenete | Miguel Juan Valentí | 57 | |
Albacar | Almirante de Aragón | Vicente Sánchez | 2 | |
Albalat de Segart | Jerónimo Vilarasa | Luís Baldo | 67 | |
Albatera | Enrique de Rocafull | Frances Ferrándes Mesa | 113 | |
Albayda | Conde de Albayda | Miguel Juan de Soto | 18 | |
Alberich | Marqués de Zenete | Luís Rivera | 174 | |
Alboraig de Buniol | Baltasar Mercader | Luís Anenar | 20 | |
Alcacer | Miguel Zanoguera | Pedro Miguel | 50 | |
Alcalali | Alvaro de Madrigal | Lázaro Guimeran | 29 | |
Alcántara | Pedro Despuig | Pedro Bonetero | 32 | |
Alcocer | Marqués de Zenete | Antonio de la Sierra | 88 | |
Alcoceret | Conde de Cocentayna | Juan Andreu Mascaros | 34 | |
Alcodar | Duque de Gandía | Frances Caldori | 40 | |
Alcoleja | Miguel Fenollas y Ares | Pedro Porra | 10 —291→ |
|
Alcorisa | Juan de Borja | Cristobal de Borja | 43 | |
Alcudia | Jimeno Perez de Calatayud | Juan Díez | 25 | |
Alcudia | Duque de Segorbe | Jaime Climent | 25 | |
Alcudia de Crespi | Francisco Crespi | Pedro Ferrán | 29 | |
Alcudia de Janzara | Duque de Segorbe | Juan de Gallard | 29 | |
Alcudia de Navarrés | Marqués de Navarrés | Jerónimo Salvador | 24 | |
Alcudia de Sarmi | Duque de Gandía | Vicente Roca | 11 | |
Alcudia de la Vall Uxo | Duque de Segorbe | Juan Girart | 39 | |
Alcudia de Veo | Idem | Frances Jaca | 48 | |
Alcudia (Valle de Villalonga) | Juan de Borja | José Vallés | 29 | |
Alcudiola | Conde de Oliva | Juan Salelles | 32 | |
Alfara | Juan Vallterra | Vicente Borrell | 3 | |
Alfara | Onofre de Cas | Juan Piquer | 44 | |
Alfarp | Marqués de Aytona | Honorato Artesona | 60 | |
Alfarraci | Raimundo Rocafull | Jaime de Sent Ramón | 36 | |
Alfeg | » | Nofre Sabater | 12 | |
Alfondeguilla | Duque de Segorbe | Bertomeu Calas | 26 | |
Alfrofa | Almirante de Aragón | Micer Navarro | 22 | |
Algar | Miguel de Moncada | Luís Agulló | 24 | |
Algar | Frailes de la Merced | Miguel Juan Mourraval | 33 | |
Algimia | Almirante de Nápoles | Juan de Tarau | 81 | |
Algimia de la Vall | Idem | Francisco Ramírez | 40 | |
Aljorf | Conde de Albayda | Miguel Juan de Soto | 41 | |
Almacera y Deslida | Duque de Segorbe | Juan Assensi | 14 | |
Almasita | » | Juan Bautista Alfonso | 14 | |
Almedixer | Jaime de Centelles | Manuel Martorell | 48 | |
Almisera | Valeriano Boyl | Nicolan García | 16 | |
Almorig | Juan Luís Vilarasa | Juan Bautista Roig | 7 —292→ |
|
Almoynas | Duque de Gandía | Vicente Angresola | 72 | |
Almuxaraques | Almirante de Aragón | Lorenzo Armengol | 34 | |
Anna | Bernabé de Borja | Diego de Borja | 70 | |
Annuhir | Pedro Tallada | Mosén Miguel Luís Scrivá | 13 | |
Antella | Pedro Puertocarrero | Antonio Luís Belluga | 118 | |
Alquería, Benimaçoch y Lo Castell | Duque de Gandía | Gaspar Escolano | 8 | |
Alquería Cerdá | Gaspar Cerdá | Nofre Cebrián | 12 | |
Alquería de la Condesa, dels Frares y Rafolcofer | Conde de Oliva | Francisco Cadevila | 47 | |
Alquería Ferriça | Conde de Cocentayna | Juan Aiz | 14 | |
Alquería de Martorell | Duque de Gandía | Pedro Pérez Salelles | 7 | |
Alquería Nova | Idem | Juan Herrera | 18 | |
Alquería de Stanya | Conde de Cocentayna | Jaime Climent | 13 | |
Alquería de Tamarit | Mosen Ros | Juan Cardona | 10 | |
Alquería de Torrella | Gaspar Cerdá | Nofre Cebrián | 20 | |
Alquerías de Jordi Sans, Luís Meneu y Soto | Jaime Sanz | Miguel Juan Vilar | 22 | |
Aranyol | Juan Valterra | Martín de Lisanco | 46 | |
Argilita | Jerónimo Scriva Romani | Juan Martí Armengol | 35 | |
Artana | Duque de Villahermosa | March Arofart | 65 | |
Artesa | Bajulia de Onda | Pedro Aguilella | 29 | |
Asp | Marqués de Elg | José Hordonies de Villaquiran | 192 | |
Ayacor | Luís Rocafull | Micer Becerra | 36 —293→ |
|
Ayelo | Jaime Malferig | Jerónimo Costans de Soler | 71 | |
Ayelo de Rugat | Duque de Gandía | Juan Vives | 20 | |
Ayn | Duque de Segorbe | Jaime Cervera | 38 | |
Ayodar | Rodrigo Funes | Miguel Torres | 21 | |
Barcheta | Gaspar José Tallada | Miguel Jerónimo Armengol | 25 | |
Bayonet | Conde de Cocentayna | Juan Aiz | 23 | |
Belgida | Guillermo Bellvis | Micer Guerau | 44 | |
Bellreguart | Duque de Gandía | José Olzina | 96 | |
Bellus | Guillermo Bellvis | Baltasar Albero | 37 | |
Benaguazir | Ciudad de Valencia | Damián de Ruylobo | 151 | |
Benalfaqui | Miguel Fenollar | Frances Blanes | 26 | |
Benamet | Conde de Cocentayna | Miguel Mas | 8 | |
Benaxuay | Vizconde de Chelva | Angel de Villanueva | 38 | |
Benazau | Miguel Salvador | Pedro Porra | 16 | |
Bechi | Almirante de Aragón | Cosme Bernat | 104 | |
Benevites | Conde de Cocentayna | Jerónimo Oliver | 45 | |
Benexides | Pedro Despuig | Gonzalo Catalá | 56 | |
Beniafe | Miguel Salvador | Pedro Porra | 8 | |
Beniamet | Almirante de Aragón | Gaspar Sans | 4 | |
Benialet | Idem | Martín Lloris | 12 | |
Beniali | Duque de Gandía | Martín Pérez | 17 | |
Beniali | Juan Guillermo Catalá | Lorenzo Ortiz | 7 | |
Beniarbeig | Conde de Oliva | Francisco Salelles | 22 | |
Beniardá | Almirante de Aragón | Lorenzo Armengol | 34 | |
Beniarjó | Marqués de Aytona | Nofre Struch | 62 | |
Beniarrés | Orden de Montesa | Jerónimo Víctor | 20 | |
Beniatjar | Jimeno Pérez Calatayud | Frances Jerónimo Artés | 49 | |
Beniaya | Juan Guillermo Cathalá | Miguel Juan Dagui | 8 | |
Beniayzo | Almirante de Aragón | Miguel Martí | 8
—294→ |
|
Beniazim | Almirante de Aragón | Vicente Soriano | 18 | |
Beniboquer | Luís Vich | Juan Bru | 12 | |
Benibrahim | Juan Dixer | Arcis Honorat Parra | 15 | |
Beniçahat | Duque de Segorbe | Frances Cabanyes | 43 | |
Beniçaiz | Almirante de Aragón | Vicente Soriano | 5 | |
Beniçaldon | Duque de Segorbe | Juan Simó | 14 | |
Benicaptell | Miguel Fenollar | Juan Bautista Blanes | 8 | |
Beniçayt | Duque de Gandía | Vicente Liçana | 5 | |
Benicech | Almirante de Aragón | Juan Claret | 44 | |
Benicelim | Guillermo Cathalá | Melchor Baquedano | 15 | |
Benicibat | Duque de Gandía | Martín Pérez | 2 | |
Benicolet | Pedro Maça | Jaime Navarro | 18 | |
Benidoleig | Almirante de Aragón | Cosme Miralles | 19 | |
Beniestop | Duque de Gandía | Sebastián Catalá | 4 | |
Benifairó | Convento de Valldigna | Juan Vives | 16 | |
Benifandux y Alfara | Duque de Cardona | Vicente Borrell | 22 | |
Benifaraig | Marqués de Zenete | Luís Rivera | 12 | |
Benifayró | Almirante de Aragón | Pedro de Velasco | 67 | |
Benifayto | Idem | Dimas Valls | 15 | |
Benifit | Conde de Cocentayna | Jaime Climent | 5 | |
Benifla | Conde de Oliva | Jaime Cassetiro | 12 | |
Benigafull | Duque de Segorbe | Miguel Mayques | 51 | |
Benigayló | Idem | Jaime Pedro | 21 | |
Benigembla | Barón de Parcent | Damián Bernabeu | 23
—295→ |
|
Beniherim | Jimeno Pérez de Calatayud | Juan Díez | 11 | |
Benihomet | Luís Vich | Francisco Salelles | 14 | |
Beniloba | Conde de Aranda | Cosme Ferrandis | 120 | |
Benillup | Orden de Montesa | Crisóstomo Fargues | 21 | |
Benillup | Almirante de Aragón | Vicente Sánchez | 9 | |
Benimaçot | Duque de Gandía | Gaspar Sans | 8 | |
Benimamet | Baltasar de Sanjuan | Pedro Mir | 27 | |
Benimantell | » | Nofre Sabater | 25 | |
Benimantell | Almirante de Aragón | Juan Çaydia | 34 | |
Benimelich | Jerónimo Masco | Pedro Antonio Salelles | 19 | |
Benimexix | Onofre Benito Sans | Mosén Roca | 24 | |
Benumeya | Conde de Oliva | Sebastián Salelles | 9 | |
Benimoamit | Duque de Gandía | Vicente Roca | 7 | |
Benimodo | Francisco Castellvi | Jerónimo Figuerola | 70 | |
Benimuça | Almirante de Aragón | Martín Lloris | 6 | |
Benimuslem | Francisco Castellvi | Mosén Vives de Canemal | 24 | |
Benimuxi | Duque de Gandía | Mosén Stania Cavallero | 13 | |
Beniomer | Luís Vich | Juan Bou | 11 | |
Beniopa y Benicanena | Duque de Gandía | Juan Gomiz | 67 | |
Benipeixear | Idem | Pedro Pérez Salelles | 33 | |
Benirama | Idem | Vicente Roca | 10 | |
Benireda | Idem | Juan Herrera | 43 | |
Benisoda | Conde de Albayda | Eugenio Martínez | 49 | |
Benitaher | Duque de Gandía | Sebastián Catalá | 13 | |
Benitahet | Conde de Cocentayna | Miguel Mas | 11 | |
Benitandux | Onofre de Cas | Vicente Borrell | 16 | |
Benixebe | Vizconde de Chelva | Miguel Alfarrasi | 19 | |
Benixuay | Duque de Gandía | Vicente Liçana | 6 | |
Benizanó | Juan de Cabanylles | Cosme Vilarrasa | 120 —296→ |
|
Benjeto | Duque de Gandía | Gaspar Luís Ramón | 41 | |
Berniça | Pedro Andreu de Roda | José Ferrer | 14 | |
Bétera | Raimundo Boyl | Diego Villarrasa | 123 | |
Bezelga | Berengario de Aguilar | Luís Baldonoig | 20 | |
Bicorb | Conde del Castellar | Francisco Quintana | 106 | |
Bisbilan | Duque de Gandía | Mosén Stanya Cavallero | 23 | |
Bolbayt | Jerónimo Cabanylles | Jaime Perpiñán | 82 | |
Bolcacin | Duque de Gandía | Sebastián Catalá | 6 | |
Bolones | Almirante de Aragón | Miguel Martí | 13 | |
Borriol | Bernardo Luís Assió | Juan Munyos | 99 | |
Boyxet | Juana Pallas | Jerónimo Roig y Juan Bautista Cerezo | 21 | |
Bugarra | Miguel Centelles | Juan Guimerá | 26 | |
Bunyol | Baltasar Mercader | Baltasar de Mompalau | 141 | |
Buxerques | » | Juan Bautista Alfonso | 13 | |
Cales | Vizconde de Chelva | Nicolás Tolosa | 48 | |
Callosa | Miguel de Moncada | Alfonso Palafoix | 86 | |
Campell | » | Nofre Sabater | 23 | |
Carbonell | Jaime Sanz | Miguel Juan Vilar | 9 | |
Carcer | Jimeno Pérez Zagra | Galcerán Jofre | 84 | |
Carlet | Francisco Castellín | Mosén Sarçola | 144 | |
Carrica | Duque de Segorbe | Juan de Noguera | 18 | |
Carricola | Conde de Alabyda | Gabriel Sirvent | 33 | |
Casolana | Duque de Gandía | Martín Pérez | 9 | |
Castell de Castells | Orden de Calatrava | Jaime Castell | 66 —297→ |
|
Castellmontan | Juan de Vallterra | Juan de Vaguena | 37 | |
Catellnon | Juan de Borja | Juan Jerónimo Peñarroya | 115 | |
Castelló de la Plana | Ciudad de Valencia | Miguel Juan Sisternes | 35 | |
Castelló de Rugat | Duque de Gandía | Ambrosio Rocva | 74 | |
Castro | Duque de Segorbe | Frances Domingo | 19 | |
Castro | Idem | Baltasar Naveador | 6 | |
Catadau | Marqués de Aytona | Gaspar Sapena | 65 | |
Catamarrut | Miguel Fenollar | Juan Bautista Valentí | 18 | |
Cayrent | Jaime Sanz | Miguel Juan Vilar | 6 | |
Celcha | Gaspar Calatayud | Miguel Mas | 10 | |
Ceneja de la Val de Uxó | Angel Mercader | Juan Squierdo | 26 | |
Chelva | Vizconde de Chelva | Angel de Villanueva | 111 | |
Chella | Duque de Gandía | Mosén Sach | 81 | |
Chestalcamp | Juan Mercader | Vicente Vidal | 32 | |
Chestalgar | Baltasar Mompalau | Luís Granulles | 110 | |
Çimat | Convento de Valldigna | Vicente Trilles | 24 | |
Cirat | Francisco Carroz Vilarig | Jerónimo de Thous | 62 | |
Chirles de Polope | Luís Fajardo | Sebastián Buenavida | 25 | |
Chiva | Conde de Aytona | Baltasar Escuder | 147 | |
Chivert | Orden de Montesa | Melchor Martí | 28 | |
Cofrentes | Conde de Oliva | Cristóbal de Fenollet | 139 | |
Coix | Juan Roig | Frances Masquefa | 69 | |
Çoneja | Fernando de Cardona | Juan de Alçamora | 26 | |
Corbera | Duque de Gandía | Andrés de la Serna | 52 | |
Cortes | Juana Pallas | Jerónimo Roig y Juan Bautista Cerezo | 90 | |
Costurera | Almirante de Aragón | Miguel Martí | 7 | |
Cottes | Jaime Palafox | Gaspar Micó | 64 | |
Crevillent | Marqués de Elg | Alonso Quirant | 208 | |
Culata | Francisco Rogla | Mosén Ramón | » —298→ |
|
Domenyo | Vizconde de Chelva | Juan de Albiçu | 42 | |
Dos-aygues | Januarius de Perellós | Antonio Amorós | 42 | |
Ehit | Almirante de Nápoles | Melchor Subirats | 57 | |
Elca | Jerónimo Pérez Calatayud | Juan Díez | 6 | |
Elda | Juan Coloma | Jerónimo de Valebrera | 231 | |
Eledua | » | Honorato Artesona | 31 | |
Elig | Marqués de Elg | Juan Díaz Montero | 249 | |
Estubeny | Lucrecia Rugat | Nofre Boria | 13 | |
Fabara | Juan Luís Bou | Miguel Machi | 9 | |
Faldeta | Francisco Ferrer | Pedro de Velasco | 24 | |
Famorca | Almirante de Aragón | García de Alaniano | 11 | |
Fanzara | Duque de Segorbe | Juan Pedro Mercader | 83 | |
Finestrat | Raimundo Pujades | Miguel Ferrer | 65 | |
Font den Carros | Conde de Oliva | Juan Salelles | 30 | |
Fraga | Conde de Cocentayna | Jaime Climent | 39 | |
Frares | Juan Vinas | Juan Vives | 7 | |
Fuentes | Rodrigo Tunez | Miguel Terres | 4 | |
Fulell | Convento de Valldigna | Vicente Trilles | 11 | |
Gandía | Duque de Gandía | Juan Lorenzo de Vilarrasa | 60 | |
Garrofera | Convento de Valldigna | Juan Vives | 13 | |
Gata | Gaspar Dixer | Felipe Boyl | 54 | |
Gatova | Alfonso Vilarragut | Bartolomé Gaçull | 22 | |
Gavarda | Marqués de Zenete | Jaime Luís Lop | 42 | |
Gaymiel | Juan Monyos de Heredia | Miguel Verdejo | 37 —299→ |
|
Genoves | Esteban Fenollet | Martí Pardo | 56 | |
Gilet | Francisco Lansol de Romani | Jerónimo Revolledo | 92 | |
Godella | Conde de Aytona | Francisco del Pórtico | 25 | |
Ixber | Barón de Parcent | Damián Bernabeu | 6 | |
Jovada | Juan Guillermo Cathalá | Lorenzo Ortiz | 23 | |
La Font (Valle de Villalonga) | Juan de Borja | José Vallés | 35 | |
La Foyeta | Marqués de Zenete | Luís Rivera | 17 | |
La Gia | Arzobispo de Valencia | Juan Cabrerizo | 11 | |
La Granja | Jerónimo Ferrer | Berenguer Morrelles | 26 | |
La Llosa | Conde de Almenara | Juan Esteban Claramunt | 64 | |
La Llosa y Beniatia | Sebastián Camadio | Miguel Juan Miro | 5 | |
La Mesquita | Duque de Villahermosa | Antonio de Torres | 19 | |
La Nucia de Palop | Luís Fajardo | Sebastián Buenavida | 25 | |
La Queroja | Duque de Gandía | Guillén Ramón Catalá | 15 | |
La Querola | Guillermo Cathalá | Melchor Baquedano | 9 | |
Larap | Luís Ferraz | Juan Bautista Sellent | 5 | |
La Roca | Juan Guillermo Catalá | Miguel Juan Dagui | 10 | |
La Torreta | Convento de San Miguel | Gaspar Llacer | 12 | |
Laudet | Almirante de Aragón | Mateo Rostojo | 14 | |
Leuxa | Duque de Segorbe | Juan Alcant | 15 | |
Liver | » | Arcis Honorat Parra | 37 | |
Lo Real de Gandía | Duque de Gandía | Pedro José Olzina | 56 | |
Loriguilla | Vizconde de Chelva | Damián Fabiá | 33 | |
Lorja | Orden de Montesa | Francisco Vallterra | 36 | |
Lombo | Miguel Fenollar | Juan Bautista Valentí | 10 | |
Lorent | Almirante de Aragón | Micer Navarro | 10 | |
Lo Toçalet | Violante Catalá | Frances Mateo | 24 | |
Lugar del Boy | Juan Sans | Francisco Nunyes | 25 | |
Llanera | Jaime Sanz | Miguel Juan Vilar | 15 —300→ |
|
Llauri | Luís Vich | Juan Colom | 26 | |
Llombay | Duque de Gandía | Gaspar Sapena | 58 | |
Llombay | Duque de Gandía | Guillén Ramón Catalá | 9 | |
Maçalaves | José Alfonso del Milá | Juan Navarro | 41 | |
Macalani y Alcudiola | Convento de Valldigna | Pedro Cabrera | 13 | |
Macastre | Baltasar Mercader | Bernat Juan Gueraut | 64 | |
Manizes | Felipe Boyl | Antonio Juan | 45 | |
Manuel | Francisco Ferrer | Pedro de Velasco | 44 | |
Margalida | Miguel Fenollar | Juan Bautista Planes | 11 | |
Marines | Alfonso Vilaraut | Lucas de Mora | 42 | |
Matet | » | Diego Loçano | 26 | |
Mathoses | Baltasar Olzina | Vicente Monyos | 9 | |
Maurat | Almirante de Aragón | Mateo Rostojo | 18 | |
Mejorada | » | Juan Serdan | 10 | |
Micleta | Miguel de Moncada | Alonso Palafoix | 30 | |
Millas | Gerardo Bou | Miguel Sanç | 55 | |
Miraflor | Pedro Perpiña | Gaspar Vidal | 10 | |
Miramar | Duque de Gandía | Melchor Castrillenes | 28 | |
Mirambell | Onofre Montolíu | Pedro López de la Vaca | 13 | |
Miralbo | Juan Rogla | Juan Bautista Besan | 8 | |
Mirarosa y Cacella | Angerio Duart | Juan Palau | 17 | |
Mislata | Conde de Aranda | Juan de Velasco | 22 | |
Monfort | Monfort | Sebastián Salines | 5 | |
Monnover | Juan de Borja | Miguel Juan Pascual | 166 —301→ |
|
Monserrat | Jimeno Pérez | Cosme Artés | 20 | |
Montanegos | Miguel Vallterra | Juan de Vaguena | 57 | |
Montichervo | Jerónimo Vives | Luís Pardo | 44 | |
Montroy | Orden de Montesa | Tomás Martí | 22 | |
Mosquera | Alvaro Madrigal | Lázaro Guimerán | 24 | |
Murla | Conde de Oliva | Micer Costa | 47 | |
Muro | Conde de Cocentayna | Micer Cerdán | 150 | |
Náquera | Juan Vilaragut | Jerónimo Lobera | 25 | |
Naranda | Conde de Cocentayna | Miguel Mas | 8 | |
Navajes | Duque de Segorbe | Simón Gaspar | 97 | |
Navarrés | El Marqués de Navarrés | Guillén Ramón García | 96 | |
Negrals | Jerónimo Marco | Pedro Antonio Salelles | 8 | |
Novelé | Pedro Tallada | Mossén Miguel Luis Scrivá | 30 | |
Novelda | Pedro Maga | Pedro de Moncayo | 233 | |
Olocau | Alfonso Vilaragut | Bernat Loys Albert y Vidal | 29 | |
Onibría de la Vall de Alfandech | Convento de Valldigna | Vicente Bayle | 16 | |
Onda | Onda | Micer Elva | 19 | |
Ondara | Almirante de Aragón | Juan Claret | 16 | |
Ondara | El mismo | Jimeno Pérez Lloris | 73 | |
Ondarella | Almirante de Aragón | Juan Çaydia | 3 | |
Orbay | Conde de Oliva | Antonio Balançat | 19 | |
Orcheta | Sant Jacobi Espartiferi | Luís Sanz | 75 | |
Otanell | Jaime Corbera | Francisco Juan Gil | 33 | |
Otos | Conde de Albayda | Gabriel Sirvent | 33 | |
Palmera | Raimundo Pujades | Miguel Jerónimo Andrés | 22 | |
Pamies | Baltasar Olzina | Gaspar Rodríguez | 9 | |
Pandell | Francisco Carroz de Villarig | Jerónimo de Thous | 17 | |
Parcent | Pedro Andreu de Roda | José Ferrer | 20 —302→ |
|
Pardines | Marqués de Aytona | Nofre Struch | 8 | |
Paterna | Duque de Cardona | Bernardino de Gutiérrez | 42 | |
Pedralba | Conde del Real | Miguel de Vilanova | 69 | |
Pedreguer | Raimundo Pujades | Jaime Gascó | 73 | |
Petres | Luis Ferrer | Diego Ferrer | 104 | |
Picasent | Luisa Vif.es | Esteban Corbí | 63 | |
Piles | Raymundo Pujades | Sebastián Xulbi | 52 | |
Pinet | Pedro Maça | Jaime Navarro de Marcilla | 18 | |
Planes | Miguel Fenollar | Frances Blanes | 9 | |
Potries | Conde de Oliva | Jaime Cassetiro | 38 | |
Potrón | Duque de Gandía | Guillén Ramón Catalá | 24 | |
Pujol | Miguel Abella | Vicente Sentangel | 12 | |
Quart de la Val de Sego | Gaspar de Próxita | Gaspar Bernal | 38 | |
Quartell | Luís Ferraz | Juan Bautista Sellent | 48 | |
Quatretonda | Almirante de Aragón | García de Alaniano | 25 | |
Quenesia | Orden de Montesa | Francisco Vallterra | 18 | |
Querola | Duque de Gandía | Miguel Angel Cort | 11 | |
Quesa | Luís de Vilanova | Diego Boyl | 54 | |
Raçalany | Angel de Rivelles | Luís Honorat Pellicer | 34 | |
Rafalet, La Famona y Tollo | Gaspar Sanz y Miguel Angel Comaleres | Comaleres | 13 | |
Rafelguaraf | Juan Quintana | Jaime Orti | 25 | |
Rafel Sineu | Conde de Oliva | Miguel Jerónimo Andrés | 12 | |
Rafelet | Conde de Oliva | Antonio Balançat | 13 | |
Rafol | Almirante de Aragón | Dionisio Perpinia | 24
—303→ |
|
Rafol | Conde del Real | José Rocafull | 17 | |
Rahal | Jimeno Pérez Calatayud | Francisco Niñon | 40 | |
Recunchent | Juan de Borja | Cristóbal de Borja | 30 | |
Redova | Diego Sentangel | Juan Loazes | 40 | |
Relleu | Juan Alpont | Juan Vanyes | 46 | |
Ria | Fernando de Cardona | Benet Marc | 17 | |
Ribarroja | Gabriel de Rojas | Pedro Mir | 82 | |
Ribesalbes | Baylia de Onda | Juan Aguilella | 2 | |
Roahial | Juana Pallás | Jerónimo Roig | 64 | |
Rochnia | Arzobispo de Valencia | Juan Cabrerizo | 16 | |
Rogla | Juan Rogla | Juan Bautista Becau | 30 | |
Rubau de Faura | Juan Luís Vilarrasa | Juan Bautista Roig | 19 | |
Rufalí | Conde de Albayda | Miguel Juan de Soto | 41 | |
Rugat | Convento de Valldigna | Juan Vives | 20 | |
Sagra | Orden de Santiago de la Espada | Domingo Ibanyes | 17 | |
Salent | Jimeno Pérez Calatayud | Dionisio Perpinia | 22 | |
Sallent | Francisco Marradas | Felip Martí | 25 | |
Sanç | Luís Ferrer | Diego Ferrer | 43 | |
Sant Joan | Pedro Carroz | Juan Mayo | 8 | |
Santa Coloma | Convento de Valldigna | Juan Vives | 10 | |
Saudent | Duque de Segorbe | Jaime Ramón | 9 | |
Saxeyca | Almirante de Aragón | García de Alaniano | 22 | |
Segar | Jerónimo de Vilarrasa | Juan de Siga | 20 | |
Sella | Augerio Duart | Juan Linares | 54 | |
Seniera | Onofre Benito | Gaspar Juan Pardo | 25 | |
Senija | Egelarimunda Mercader | Juan Viñas | 34 | |
Sent Pere | Hipólito de Borja | Jerónimo Hanrrich | 14 | |
Serna | Juan de Borja | Cristóbal de Borja | 13 | |
Serra | Duque de Gandía | Miguel Angel Cort | 13 —304→ |
|
Serra | Duque de Gandía | Benet Marc | 19 | |
Slida | Duque de Segorbe | Vicente Bosch | 38 | |
Spadilla | Duque de Villahermosa | Berenguer Pere | 45 | |
Stivella | Berengarix de Aguilar | Nicolau Benet Cirera | 49 | |
Sogorb | Duque de Segorbe | Luís Ferrer | 229 | |
Sorio | Juan Rogla | Juan Bautista Becan | 7 | |
Sorogia | Arzobispo de Valencia | Juan Cabrerizo | 5 | |
Sot | Jaime Sanz, Luís Ferrer | Pedro Sanchíz | 40 | |
Suera | Duque de Segorbe | Baltasar Naveador | 16 | |
Sumacárcel | Francisco Crespi de Valdaura | Benet Artés | 65 | |
Tales | Baylía de Onda | Pedro Aguilella | 59 | |
Tárbena | Miguel de Moncada | Gregorio Salinas | 27 | |
Taverna | Convento de Valldigna | Pedro de Borja | 165 | |
Teresa | Conde de Oliva | Pedro Bengoechea | 199 | |
Terrabona | Antonio Juan | Juan Caball | 48 | |
Terrateig | Vicente Mercader | Sebastián Quevedo | 33 | |
Thous | Antonio Juan | Gaspar de Castellvi | 49 | |
Toga | Raimundo Carroz | Cosme Serra | 93 | |
Torballas | Conde de Cocentayna | Juan Aiz | 5 | |
Tormo | Francisco Carroz Vilarig | Jerónimo Thous | 7 | |
Tormos | Juan Capena | Jaime Vives | 16 | |
Toris | Duque de Gandía | Cristobal Pérez | 82 | |
Tosalet | Violante Catalá | Gaspar Sanz | 3 | |
Torragina | Duque de Villahermosa | Juan Arçis | 14
—305→ |
|
Torre de Loris | Juan Boriz | Marco Antonio Pardo | 32 | |
Torre dels Frares | Pedro Tallada | Mossén Miguel Luís Scrivá | » | |
Torrente | Jaime Sanz | Miguel Juan Vilar | 9 | |
Vallat | Duque de Villahermosa | Berenguer Pérez | 16 | |
Vallés | Gaspar Cerda | Nofre Cebrián | 21 | |
Veo | Duque de Segorbe | Juan Roldán | 35 | |
Verger | Jerónimo Vives | Gaspar de Bas | 46 | |
Verfull | Juan Quintana | Jaime Orti | 16 | |
Vilabella | Conde de Oliva | Luís Tolza | 41 | |
Vilanova (Sogorb) | Duque de Segorbe | Antón Carrión | 17 | |
Vilanova (Algeçira) | Alcira | Juan de Alcacer | 21 | |
Vilanova de Cosentayna | Conde de Cocentayna | Melchor Mercader | 123 | |
Vilanova (Valencia) | » | Francisco Vives | 19 | |
Vilamarchant | Miguel Juan Granules | Luís Santangel | 74 | |
Villanova (Oliva) | Conde de Oliva | Jerónimo Boyl | 186 | |
Xalans | El mismo | Pedro Agosti Morlán | 106 | |
Xalo de Rafol | Juan Dixer | Marco Antonio del Royo | 69 | |
Xarafuel | Conde de Oliva | Gaspar de Sent Vicent | 149 | |
Xaraquo | Duque de Gandía | Andrés Valeriola | 19 | |
Xativa (Arrabal de San Juan) | Játiva | Jerónimo Domenech | 188 | |
Xeldo | Duque de Segorbe | Frances López de Anyon | 74 | |
Xereza | Duque de Gandía | Andrés Valeriola | 45 | |
Yatova | Baltasar Mercader | Felipe Çacirera | 108 | |
Zaneta | Duque de Segorbe | Pedro Cervera | 40 | |
Zarra | Conde de Oliva | Rafael Moragrega | 112 | |
Zenet | Orden de Santiago de la Espada | Domingo Ivanyes | 7 | |
TOTAL pueblos. 415 | TOTAL casas registradas.......... 16.377 |
Clases de armas y número de las que se ocuparon á los moriscos del reino de Valencia, por consecuencia del desarme decretado en 1563.
Espadas | .......................................................... | 14.930 |
Puñales | .......................................................... | 4.114 |
Escopetas | .......................................................... | 244 |
Arcabuces | .......................................................... | 86 |
Ballestas | .......................................................... | 3.454 |
Lanzas | .......................................................... | 703 |
Cervelleras | .......................................................... | 1.519 |
Alabardas | .......................................................... | 56 |
Rodelas | .......................................................... | 722 |
Coseletes | .......................................................... | 20 |
Partesanas | .......................................................... | 15 |
Broqueles | .......................................................... | 841 |
Adargas | .......................................................... | 64 |
Petos | .......................................................... | 8 |
Cotas de malla | .......................................................... | 77 |
Montantes | .......................................................... | 6 |
Carcax | .......................................................... | 31 |
Dagas | .......................................................... | 487 |
Aljabas | .......................................................... | 80 |
Alfanjes | .......................................................... | 16 |
Visos | .......................................................... | 1 |
Morriones | .......................................................... | 4 |
Cuchillos de monte | .......................................................... | 76 |
Cascos | .......................................................... | 375 |
Corazas | .......................................................... | 61 |
Baneros | .......................................................... | 3 |
Manoplas | .......................................................... | 1 |
Escudos | .......................................................... | 1 |
Capacetes | .......................................................... | 2 |
Azagayas | .......................................................... | 1 |
Cazudos | .......................................................... | 1 |
Boiraques | .......................................................... | 1 |
Marrasos | .......................................................... | 1 |