91
Pastor, ibid., pág. 586.
92
Las obras del poeta Mossén Ausias March, fol. 140; Valladolid, 1555.
93
En la edición que tengo á la vista, «Cleta»; pero en las ediciones anteriores que ha consultado el Sr. Menéndez Pelayo, «Thecla.»
94
Años 1455.1458.
95
Pregunta que hizo Mossén Ausias March á la señora Doña Tecla de Borja, sobrina del Padre Santo:
Entre mis ojos y mis oídos, grave discordia se suscitó; juez os eligen de su querella; mil maravillas hablan de vos. Dicen los ojos que de vos vale el bello aspecto más que el hablar; mas los oídos no lo consienten, y se lo niegan, y en duro dan. Vos, que entre todos, Tecla divina, por fuera y dentro sois superior, ved el remate donde se juntan; mas la exclusiva tendencia no.96
Respuesta de dicha Señora: Oídas vuestras bellas demandas, -buen Mosén March, á quien me encomiendo, -Brevemente os diré lo que juzgo -acerca de lo que han deducido. -Muy poco estimo lo que hay en mí: -pero, obligada á sentenciar, -fallo que debe perder el pleito -quien preñera mirarme. -No obstante, por si me engaño, -ó me desvio de la verdad, -á vos remito la decisión, -que sois entre todos el más inteligente y discreto.
97
Fol. 230 recto-231 recto; 236 r-237r.
98
En el manuscrito el diptongo ae está representado por e con tilde.
99
Verso 27.
100
Historia de la ciudad y reyno de Valencia, segunda parte, pág. 1012; Valencia, 1611.