Cumpliendo el honroso encargo que se ha servido darme
nuestro digno Director, de informar á la Academia para que ésta
pueda hacerlo al Ministerio de Fomento acerca de la obra intitulada
Historia de las Universidades, colegios y
demás establecimientos de enseñanza en España,
escrita por D. Vicente de la Fuente, en pocas palabras concretaré el
juicio que tan importante libro me ha merecido. Comprendiendo el vasto cuadro
que se propuso trazar el docto académico, desde los primeros
establecimientos de enseñanza introducidos por los romanos y los del
––––––––
424
––––––––
|
Buscando las seguras bases de su obra en los archivos de los establecimientos que historía, pasan de ciento, según consigna el mismo autor extractándolos oportunamente, los volúmenes manuscritos ó impresos que ha coleccionado como materiales para escribir este libro; y esto solo basta para comprender la grande originalidad que su obra tiene. Si á esto se agrega el atinado método en la exposición, la depurada crítica al apreciar los hechos, y hasta el lenguaje castizo y digno en que toda está escrita, se comprenderá fácilmente que merezca, no solo ser calificada como obra de indisputable originalidad, sino también de relevante mérito; llenando en la historia de nuestro pasado la página más gloriosa que puede encontrarse en la vida interna de todo pueblo: la que se refiere al progreso de su cultura, reflejado fielmente en los establecimientos de enseñanza.
Cree, pues, el que suscribe, que así pudiera la Academia informar al Gobierno acerca de esta obra, recomendando la adquisición del mayor número de ejemplares para las bibliotecas públicas. La Academia resolverá.
Madrid 2 de Marzo de 1888.
Juan de Dios de la Rada y Delgado.
