241
Ver la nota 9. (N. del A.)
242
Interpolación mía. (N. del A.)
243
Quisiera agradecer a Rutgers University y Boston University su ayuda, que facilitó mi traslado a Madrid durante la investigación de los manuscritos en la Biblioteca Nacional, y en especial a don Manuel Sánchez Mariana por su ayuda imprescindible y generosa. (N. del A.)
244
Copias de estas cartas fueron obtenidas directamente de la Casa-Museo Pérez Galdós, localizada en Las Palmas de Gran Canaria, España. Muy reconocidos le estamos, por lo tanto, al Dr. Alfonso Armas Ayala, director de los Museos Insulares de Las Palmas, por la gentileza de habernos permitido hacer este trabajo de investigación en la biblioteca del insigne escritor. Por otro lado, las cartas presentes en este estudio se han duplicado tal como se encuentran en los archivos de la Casa-Museo Pérez Galdós. No se les han hecho, por consiguiente, enmiendas ni alteraciones de ningún tipo. Habría que señalar, asimismo, que sólo hemos podido localizar una sola carta de Galdós a Palma. De existir otras cartas sería necesario investigar los archivos personales de Palma localizados, en su gran mayoría, en la Biblioteca Nacional de Lima. Por último, las cartas aquí presentadas derivan de transcripciones de las cartas entre Palma y Galdós encontradas en la Casa-Museo y no de las originales mismas. (N. del A.)
245
Revista de España, 57 (1870), 162-72. (N. del A.)
246
Es importante recordar que Ricardo Palma se encontraba, en ese momento, entre los académicos peruanos que contribuyeron a la decimotercera edición del Diccionario de la Lengua Castellana, publicada en 1899, en Madrid. (N. del A.)
247
Robert Ricard, en su breve artículo, «Otra vez Galdós y Ricardo Palma» Anales Galdosianos, 7 (1972) 135-36, menciona la gran admiración que Palma sentía por Galdós. Ricard se refiere a una carta escrita por el tradicionalista, el 5 de noviembre de 1896, a Aníbal Galindo, en que le declara que, «entre los prosadores o prosistas de España, son Pérez Galdós y Pereda mis predilectos». (N. del A.)
248
Una copia de esta carta fue publicada por Joseph Schraibman bajo el título de «An Unpublished Letter from Galdós to Ricardo Palma», Hispanic Review, 32 (1964), 65-68. Entre la carta publicada por Schraibman y la de esta edición se encuentran, sin embargo, algunas diferencias. Unas son de ortografía, otras de acento, y alguna que otra de lexicografía. La versión de la presente carta se ha copiado exactamente tal cual se encuentra en los folios de la Casa-Museo Pérez Galdós. (N. del A.)
249
Ricardo Palma, Tradiciones peruanas completas (Madrid: Aguilar, 1964), p. 1548. (N. del A.)
250
Carmen Bravo Villasante, «Cinco notas bibliográficas», Cuadernos Hispanoamericanos, núms. 250-252 (1970-71), pp. 703-11. (N. del A.)