201
Las características de cada una de estas etapas están descritas en García Garrosa, M. J.: La retórica de las lágrimas (La comedia sentimental española: 1751-1802), en prensa, y, del mismo autor: «Recepción del teatro sentimental en España», Actas del Coloquio Imágenes de Francia en las Letras Hispánicas (Barcelona, Nov. 1988).
202
Cf. Lafarga, op. cit.
203
Cf. McClelland, I. L.: Spanish Drama of Pathos, 1750-108, Liverpool, 1970, 2 vols.
204
La obra de Fenouillot de Falbaire (1771) es, a su vez, la segunda versión en francés del original inglés de Lillo: The London Merchant (1731); la primera versión fue realizada en 1748 por Clément de Genève.
205
Cf. Par, A.: «Representaciones teatrales en Barcelona durante el siglo XVIII», Boletín de la Real Academia Española, XVI (1929), pp. 326-346, 492-513, 594-614.
206
Comedia nueva en prosa El comerciante inglés, en cinco actos, Barcelona, Gibert y Tutó, s. f., 35 pp. Las citas o referencias posteriores serán de esta edición.
207
Fenouillot de Falbaire, Charles-Georges: Le fabricant de Londres, París, Delalain, 1771, 56 pp. Todas las referencias corresponderán a esta edición.
208
Razones de la misma índole hacen que otros nombres de personas, lugares o términos propiamente ingleses sean transcritos con variantes: Dublin = Dublino, Neucastle = Neucastel, Westminster = Westminstér, scheling = scelino, spleen = esplin.
209
El resto de los personajes son: el propio Vilson, Lord Falkland, William = un ministro, un marchand = un comerciante, Milk, un recaudador, un laquais de Lord Orsey = criado, un laquais de Lord Falkland = criado, un sergent et six records = un sargento y seis soldados (estos últimos no aparecen en el «Dramatis Personae»), y six ouvriers = trabajadores.
210
Valladares de Sotomayor, Antonio: Comedia Nueva. El fabricante de paños o el comerciante inglés, puesta en verso en quatro actos, s. l., s. f., 28 pp. Todas las referencias tendrán como base esta edición.