111
«Sonetos», Revista de España, XXXIV (28 octubre, 1873), pp. 547 y 549. «Fatalidad» se titulaba allí «Círculos» y pasó a Poesías con grandes cambios; «Amor tardío» se llama «Convicto y confeso» en la versión de Revista.
112
Cfr. E. Cassany, op. cit., p. 12.
113
M. Proust, Pastiches et mélanges, París, 1919, p. 267.
114
Poesías, p. 52. El capítulo XIII de El doctor Lañuela, titulado paradójicamente «Va sin epígrafe», se encabezaba con este soneto. El dicho popular de «No hay bien ni mal que cien años dure» con que se le titula en Poesías no figuraba en Lañuela.
115
Ibíd., p. 42.
116
Ibíd., p. 48.
117
Ibíd., p. 50.
118
Lo mismo ocurre del lado de la prosa: sintomáticamente, la obra El doctor Lañuela es autodefinida como «fruta mordida por la serpiente de la experiencia». Op. cit., p. 25.
119
Poesías, pp. 59-60.
120
M. Menéndez Pelayo, op. cit., p. 395.