81
Para la bibliografía de los textos narrativos del autor, véase Cuentos estrambóticos y otros relatos, de A. Ros de Olano, prólogo, selección y notas de Enric Cassany, Barcelona, 1980, pp. 37-38.
82
«En prosa quedará de él, más que sus novelas, las relaciones que escribió de algunos episodios de sus campañas, con más llaneza que de ordinario, en estilo vigoroso y realista, pero iluminado siempre por la rojiza llama de cierta fantasía tétrica y misantrópica que recuerda la de Goya en Los Desastres de la guerra». M. Menéndez Pelayo, Historia de la poesía hispano-americana, I, Obras completas, XXVII, Santander, 1948, p. 396.
83
Mereció la atención crítica, entre otros, de Fernán Caballero, Castelar, Menéndez Pelayo y Cándido Nocedal. Véase prólogo de E. Cassany, op. cit., especialmente las pp. 16, 17 y 24.
84
Véase, acerca de este estreno, A. Cortón, Espronceda, Madrid, 1906, pp. 251-252.
85
A. Ros de Olano, Poesías, cit. en nota 7185.1, p. 35.
85.1 |
[«nota 1» en el original (N. del E.)] |
86
Ibíd., p. 36.
87
Ibíd., p. 37.
88
Ibíd., p. 41.
89
Ibíd., p. 55.
90
Guillermo Díaz Plaja, España en su literatura, Barcelona, 1969, pp. 135-136.