611
Gómez de la Cortina transcribe «soberano». (N. del A.)
612
Menéndez Pelayo transcribe «que la». (N. del A.)
613
Gómez de la Cortina transcribe «besos». (N. del A.)
614
Menéndez Pelayo pone puntos suspensivos (...) tras la conjunción y. (N. del A.)
615
Gómez de la Cortina transcribe «túrgido seno». (N. del A.)
616
Arreo. Aquí es adverbio de modo y significa «sucesivamente, sin interrupción». (N. del A.)
617
Ver nota 31. (N. del A.)
618
Gómez de la Cortina transcribe «tus labios rojos». (N. del A.)
619
Ver nota 31. (N. del A.)
620
Menéndez Pelayo transcribe «carro de oro». (N. del A.)