531
Marcelino Menéndez Pelayo publicó la ed. de 1553 en los textos de su obra Orígenes de la novela (Madrid, Rivadeneyra, 1907 y 1931) en la «Nueva Biblioteca de Autores Españoles». Citaré las referencias en el interior del artículo indicando la página y columna según la ed. 1931. (N. del A.)
532
Erasmo y España, ed. cit., p. 651. (N. del A.)
533
Francisco López Estrada, «Erasmo y los libros de pastores», en El Erasmismo en España (Santander, Biblioteca Menéndez Pelayo, 1986), pp. 457-478. (N. del A.)
534
Jacqueline Savoye de Ferreras, «El mito del pastor», Cuadernos hispanoamericanos, 308 (Febrero, 1976). p. 36. (N. del A.)
535
Véase Francisco López Estrada, «Estudio del Diálogo de Cillana y Selanio», R.F.E. (1974-1975) pp. 159-194. (N. del A.)
536
Véase Pedro de Navarra, «Estudio del Diálogo de la differencia que ay de la vida rústica a la noble...» en el libro [Diálogos] (Zaragoza, Juan Millán, 1567), diálogo I, fol. 21 vuelto. El ejemplar de la Biblioteca Nacional de Madrid que consulté (R-15644) está falto de la hoja primera. Son cuatro diálogos entre el noble y el rústico, en los folios 20 a 38 vuelto. (N. del A.)
537
Idem, II, fol. 29. (N. del A.)
538
Idem, III, fol. 30 vuelto. (N. del A.)
539
Juan Bautista Avalle-Arce, La novela pastoril española (Madrid, Istmo., 1974), pp. 49-54. (N. del A.)
540
Cervantes, La Galatea, (Madrid, Espasa-Calpe, 1987), p. 348. (N. del A.)