| Tarde invernal. La lluvia lentamente | | | | cae fuera a través de los cristales. | | | | Yo, pensando en Lucía, | | | | escribo madrigales. | | |
|
| No lejos de mi mesa un gato blanco |
5 | | | engurruñido en el diván dormita. | | | | El frío arrecia, y el gato, | | | | dormitando, tirita. | | |
|
| En su retrato el rostro macilento | | | | y grave de mi abuelo octogenario, |
10 | | | medita como un santo | | | | de antiguo escapulario. | | |
|
| En sus azules ojos taciturnos | | | | brilla el noble fulgor de sus hazañas, | | | | que dicen los pastores |
15 | | | cantando en las montañas. | | |
|
| A su lado, en divina miniatura, | | | | una dama gallarda y hechicera: | | | | mi abuela, gran señora | | | | de rubia cabellera. |
20 | |
|
—256→
|
| Más de un galán prendose de ella al verla, | | | | cuentan antiguas crónicas hispanas; | | | | bailaba con donaire | | | | gavetas y pavanas. | | |
|
| Algunos libros dentro de mi estante, |
25 | | | papeles y un velón sobre mi mesa; | | | | en mi cerebro un mundo | | | | y en mi alma... la tristeza! | | |
|
| Y más adentro, en lo íntimo del pecho, | | | | donde todo es ternura y armonía, |
30 | | | un nombre dulce y vago, | | | | tu nombre, mi Lucía. | | |
|