331
De sucesión de Felipe V.
332
En la iglesia de Santa María de Areñs de mar, donde había sido bautizado, consagró para obispo de Gerona á D. Miguel Pontich (25 Julio, 1686); y tres días despues (Domingo, 28 de Julio) hizo la consagración de la misma iglesia, sufragánea entonces de la de San Martín de Areñs de munt. -Nota del Sr. Fita.
333
¿Pingues? No siendo estos de gran porte, querrá decir «pinazos». -Nota del Excelentísimo Sr. D. Francisco Javier de Salas.
334
Cuatro baterias querrá decir. -Nota del Sr. Fernández Duro.
335
Del epitafio en versos leoninos por el monje Ricardo hay que hacer poco caso: Continet haec fossa Rederici corpus et ossa. Si estaba allí el cuerpo claro está que estarían los huesos; pero como puso ossa tuvo que decir fossa. Si como fué Primado hubiera sido Patriarca, hubiera dicho, por la fuerza del consonante, que estaba enterrado en arca, aunque el arca hubiera sido de piedra en forma de urna.
También dijo que su muerte había sido en 1247, y la fecha dada, no por eras, sino por años del Señor. (Anno Domini MCCXLVII), indica que el cartelón en que estaban los versos del P. Ricardo eran muy posteriores, y probablemente de más de cien años después de la muerte de D. Rodrigo.
336
Página 39 del Elogio, apéndice II.
337
Historia de origen y acontecimientos de la sexta división del segundo ejército... dos tomos en 8.º -Madrid, 1817.
338
Citados en el tomo I de Arqueología eclesiástica de Migne. Véase Chasuble.
339
Íntegro lo publiqué en los Monumentos antiguos de la Iglesia Compostelana, páginas 158-188; Madrid, 1882.
340
BOLETÍN, tomo V, pág. 321.