281
En la forma de aceptación llamada quiniam. En castellano antiguo se decia quiñan ó quiñon la ganancia fortuita.
282
La contraposición ofrecida entre
mamon «riqueza» y
«personas,» recuerda la
distinción que establecen los talmudistas, dando el nombre de
«juicios de riqueza» ó «le facultad» (reales)
á los civiles y de «juicios de personas» á los
criminales.
283
Inculpaciones, argumentos de queja.
284
Enseñador ó propagador.
285
Propiamente discípulo; aquí
significa al parecer escolar asalariado que se prepara para la enseñanza
ó el cultivo de las ciencias como nuestros antiguos colegiales
mayores.
286
Donativo, pensión, emolumento.
287
Çofer.
288
Por «él».
289
Calumnias. La palabra malsin, es enteramente
hebrea, participio de Hiphil del verbo
lasan y significa calumniador. Es
voz técnica de delito definido entre los hebreos modernos, y la
Crónica de D. Pedro López de Ayala incluye la historia de D.
Juzaf Pichón, almojarife de D. Enrique II, el cual fué
sentenciado á muerte por malsin. Un romance dice (Duran, n.º 750):
«Rey, que á
malsines escucha», etc.
290
Es á saber, de la parte contraria.