481
En los fueros de Belinchón, otorgados por el arzobispo Don
Martín desde Toledo á 19 de Junio de 1198, se escribe
menchales (BOLETÍN, t. VIII,
pág. 146), que mal interpreté «cebones». El
menchal contenía 18 pepiones y
equivalía á un décimo de maravedí, según lo
aprecia Colmenares (Historia de Segovia, pág. 200.
Segovia, 1637).
482
Yuguero.
483
Catálogo de fueros y cartas-pueblas, pág. 49.
484
Documento 45.
485
Liber privil., fol. 14 v.
486
Liber privil., fol. 13 r.
487
Liber privil., fol. 26 v.
488
Biblioteca Nacional, cód. Dd 114, fol. 47.
489
Liber privil. eccl. Tolet., fol. 74 r.
490
Cavanilles, Fuero de Madrid de 1202, páginas 55 y 56. -Sobre los antecedentes históricos del de Brihuega véase la obra del mismo D. Rodrigo, De reb. Hisp., libro VI, cap. 16.